CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Tres municipios premiados por sus iniciativas para el desarrollo sostenible del medio rural.

Tres municipios premiados por sus iniciativas para el desarrollo sostenible del medio rural.

Publicado: 13/09/2010

La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), Coca (Segovia) y Somiedo (Asturias) han recibido el I Premio de Buenas Prácticas para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural. Los galardones han sido entregados por la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, durante la primera jornada del Congreso de Pequeños Municipios, celebrada en Toledo, organizado por la FEMP.

El modelo de gestión de residuos agrícolas, emprendido por el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás; la extracción de resinas naturales como fuente de empleo, promovida por el Ayuntamiento de Coca y el proyecto “Ganader@s con escuela”, que lleva adelante el Ayuntamiento de Somiedo desde 2007, han sido reconocidos entre 38 iniciativas municipales como las mejores prácticas en materia de desarrollo sostenible del medio rural en el marco del I Concurso sobre esta materia, convocado desde la FEMP.

Empleo y desarrollo sostenible

Las tres prácticas premiadas tienen en común el afán de sus promotores por la creación de empleo y el asentamiento de la población, todo ello desde el impulso del desarrollo sostenible, aunque desde diferentes perspectivas en función de las particularidades de cada municipio.

Así, en La Aldea de San Nicolás, una de las últimas reservas agrícola-paisajísticas que quedan en Gran Canaria, que cuenta en su territorio con cuatro espacios naturales protegidos -incluidos, de hecho, en la Reserva Mundial de la Biosfera del oeste de la isla-, la puesta en marcha de su modelo de gestión de residuos agrícolas ya muestra resultados visibles sobre el paisaje y promete, a corto y medio plazo, un impacto favorable sobre el empleo en la zona.

La iniciativa que les ha valido este reconocimiento, -y también el del Comité Hábitat Español que ha seleccionado la práctica para concurrir en el Concurso de Buenas Prácticas de Naciones Unidas-, ha venido a resolver el problema que planteaban los restos agrícolas en este municipio: La Aldea de San Nicolás, cuyo desarrollo económico está basado en el cultivo intensivo del tomate para la exportación, hubo de afrontar la crisis provocada por los residuos de esta actividad agrícola; frente a la situación, el municipio impulsó su nuevo modelo, una estrategia orientada a favorecer el desarrollo socioeconómico del territorio mediante la reducción de los niveles de desempleo y la mejora de las condiciones de salubridad e higiene en las explotaciones y su entorno.

Intervenciones integradoras con participación de Administración y sector privado, creación de comisiones técnicas y otras actividades han permitido impulsar el nuevo modelo de gestión de residuos y avanzar hacia los objetivos propuestos -entre otros, disminuir los niveles de desempleo, recuperar la producción agrícola, combatir y prevenir las plagas o equipar con infraestructuras adecuadas.

Extracción de resinas como fuente de empleo

Mejorar la eficiencia en el proceso de extracción de resinas ha permitido a Coca crear más de 150 empleos directos e indirectos y, con ello, contribuir al asentamiento de población. Así dan cumplimiento a dos de los objetivos que este Ayuntamiento, en colaboración con la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, se planteó al experimentar con nuevas técnicas de resinación.

La utilización de derivados de resinas naturales en lugar de derivados del petróleo es una apuesta de la industria europea por la reducción de emisiones de CO2; la resina es un producto natural y renovable que, en la actualidad, procede en su mayoría de las importaciones de países emergentes; Coca cuenta con la parcela más grande de Europa, con 18.000 pinos resineros, un espacio que tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Villa y Tierra consideraron óptimo para experimentar con nuevas líneas de resinación, formar a trabajadores en el proceso y dar difusión a los resultados obtenidos.

Dignificar la actividad ganadera

Los objetivos de dar a conocer desde la escuela la importancia de la actividad ganadera del municipio, dignificarla como profesión y presentarla como una opción económica de futuro para los jóvenes, movieron en 2007 al Ayuntamiento asturiano de Somiedo, junto con el Gobierno del Principado de Asturias y la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Asturiana de los Valles –ASEAVA- a poner en marcha una curiosa actividad con los más pequeños. Se trataba de permitirles participar en un “Jurado de Concursos Ganaderos” específico para niños, en la línea del ya existente para los adultos.

El proceso comprende tres sesiones: la primera, introductoria, cuenta con la participación de los técnicos de ASEAVA, que explican en las aulas qué debe tener una explotación ganadera para ser rentable y respetuosa con el medio ambiente, y cómo ha de formarse un ganadero; la segunda sesión, que adapta para los niños el proceso de titulación vigente para personas adultas, les enseña en el mercado de ganados como diferenciar los rasgos morfológicos que diferencian al ganado y a valorarlo en función de ellos; la tercera y última sesión, con las pruebas ya superadas, es la concesión del carné y el diploma acreditativos, con los que los niños ya pueden actuar como jurados en los certámenes ganaderos; con su valoración, se concederá un premio especial del “Jurado infantil”. Actualmente, una veintena de escolares actúan como jurado en el Certamen Nacional de Rebaños de Asturiana de los Valles.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agricultura Urbana, Desarrollo Sostenible, Energía Solar, Gestión de Residuos, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Danosa
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Faveker
  • Molins
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más