CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Empresas españolas de servicios ofrecen su experiencia en materia de reciclaje de residuos a otros países que deben adpatarse adaptarse a la nueva normativa europea.

Empresas españolas de servicios ofrecen su experiencia en materia de reciclaje de residuos a otros países que deben adpatarse adaptarse a la nueva normativa europea.

Publicado: 17/09/2012

Este foro económico internacional, celebrado anualmente en Krynica, al sur de Polonia, ha reunido en 3 intensivas jornadas a unos 3.000 expertos de alto nivel, políticos y empresarios en su mayoría, de cerca de 60 países, que han debatido en más de 120 grupos de trabajo sobre cómo superar la crisis financiera.

El denominado “Davos de Europa Central y Oriental” ha invitado a Diego Martínez Júlvez, Director del Grupo Pronet ISE, una joven empresa aragonesa, como ponente experto en materia medioambiental. Concretamente, durante la mañana del pasado miércoles 5, Diego Martínez ha expuesto las claves del éxito del modelo español, en los sistemas de recogida selectiva y gestión de residuos urbanos. Con la llegada de normativa europea en materia de reciclaje, cada país ha tenido que adaptarse a las Directivas a través de diversos modelos, según la infraestructura existente.

Precisamente Polonia, que entró en la UE en 2004, se enfrenta ahora a este proceso de adaptación a la norma europea sobre medio ambiente y concretamente a la obligación que tienen los ayuntamientos de realizar un plan de tratamiento de basuras. Por ello y para cumplir con las últimas modificaciones de la Directiva 2008/98/CE sobre residuos, Polonia y otros países europeos se han interesado en la tecnología y el sistema innovador español, concretamente el que ha explicado Diego Martínez Júlvez, de PRONET, cuyo expertise en esta materia le ha convertido en uno de los más eficientes y sostenibles sistemas para la correcta gestión y control de los residuos.

Con la nueva legislación, Polonia tiende a buscar las mejores prácticas para la adopción de un procedimiento de adjudicación, tal y como lo entendemos en España, mediante el sistema de concesiones y en este aspecto es donde las empresas de servicios españolas como Pronet pueden ofrecer ventajas competitivas.

La cita de Krynica, inaugurada esta vez por el Primer Ministro polaco, Bronislaw Komorowski, nació hace veintiún años como referente económico para la región y plataforma de discusión para fomentar el acercamiento entre los países miembros de la UE y los Estados de la antigua órbita comunista.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Gestión de Residuos, Normativa, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Molins
  • Tecnalia
  • Siber
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Hisense
  • Genebre
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más