CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La firma gipuzkoana Algon se convierte en ecodiseñadora de mobiliario al obtener el certificado ISO 14006.

La firma gipuzkoana Algon se convierte en ecodiseñadora de mobiliario al obtener el certificado ISO 14006.

Publicado: 04/10/2012

La firma irunesa de mobiliario Algon acaba de convertirse en empresa ecodiseñadora de mobiliario, recibiendo de manos de AENOR el certificado internacional ISO 14006 de Gestión de Ecodiseño. Un reconocimiento que acredita que se ha implantado con éxito dentro de la empresa un sistema de gestión del ecodiseño, o diseño sostenible de productos. Ecodiseñar es identificar, en el momento en que se proyecta un producto, todos los impactos ambientales que se van a producir en cada una de las fases de su ciclo de vida. La finalidad de esto, es poder reducir esos impactos, pero sin menoscabo de la calidad y aplicaciones del mismo, incluso mejorándolas.

En su primera experiencia, Algon ha pilotado la metodología de ecodiseño en dos modelos de sillas de su catálogo (Mac y Ole), sometiéndolas a un resideño con criterios ambientales. Las nuevas sillas ecodiseñadas han mejorado ambientalmente un 15,4% y un 3,4%, respectivamente. Asimismo, se ha logrado una reducción de la Huella de Carbono de ambas sillas de un 13,3%  en Mac y un 5,4% en el modelo Ole.

Tras el análisis de ciclo de vida de ambos productos, en el modelo de silla MAC se incidió en la mejora de las fases de fabricación y embalaje del producto, consiguiendo unos resultados muy positivos. Por una parte, en fabricación, se ha reducido el uso de acero un 17,5%, lo que supone un ahorro económico importante para la empresa. En el embalaje, se ha logrado una reducción del 47% en el uso de cartón. Además, se ha conseguido que el producto sea un 26% menos pesado, lo que incide de forma beneficiosa en los costes asociados al transporte.

En el caso de la silla OLE, se ha actuado también en la fase de fabricación, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de la estructura y el impacto asociado al asiento y al respaldo. Con la aplicación de la metodología de ecodiseño, en este caso se ha logrado una mejora ambiental global del 3,4%, y una reducción de la Huella de Carbono en un 5,4%.

El ecodiseño y las empresas

Fabricante de estructuras metálicas con sede en Irún (Gipuzkoa) desde 1952, Algon ha ligado su actividad desde el inicio al respeto por el medioambiente. Con la implantación del Sistema de Ecodiseño ISO 14006, la firma aplicará esta metodología en todas las líneas en las que trabaja, desde las estructuras metálicas a su línea de mobiliario para exteriores ‘Outdoor’, y también en los proyectos llave en mano.

Además, en el caso de una pyme como Algon, que exporta casi el 80% de su producción, el ecodiseño supone una vía para reforzar la presencia en mercados internacionales. Posibilita dar cumplimiento a las nuevas exigencias legislativas, como la compra pública verde y la directiva europea de diseño ecológico, que están muy presentes en mercados europeos.

En el proceso de obtención del certificado, Algon ha contando con el asesoramiento de la consultora vasca experta en ecodiseño IK Ingeniería. Con la certificación de Algon, ya son más de 160 las empresas que gestionan el diseño sostenible de productos en España. Más del 50% están ubicadas en el País Vasco.

En cuanto a los sectores, la fabricación de mobiliario ocupa a aproximadamente un 10% de las empresas certificadas con ISO 14006 (anteriormente UNE 150301).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Certificación ISO, Desarrollo Sostenible, Ecodiseño, Eficiencia Energética, ISO 14064 (Huella de Carbono)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Danosa
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Siber
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar