CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Fábricas del norte de Europa de Knauf Isulation consiguen 0 residuos

Fábricas del norte de Europa de Knauf Isulation consiguen 0 residuos

Publicado: 14/04/2014

La empresa alemana está optimizando la producción de sus productos de aislamiento para minimizar la generación de residuos y el consumo de energía. La aparición de las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) no fue ningún inconveniente para Knauf Insulation, ya que desde un principio la empresa alemana ha trabajado para causar el mínimo impacto sobre el medio ambiente reciclando materiales en la composición de sus aislantes, siendo todos ellos a su vez reciclables.

Un claro ejemplo del compromiso de Knauf Insulation con el medio ambiente es la Lana Mineral de vidrio, que está compuesta en un 82% por botellas de vidrio recicladas. Su alta composición de material reciclado aumenta las emisiones contaminantes durante su proceso de fabricación, pero en su conjunto las credenciales ecológicas de la Lana Mineral de vidrio de Knauf Insulation son mucho mejores que las de las lanas de vidrio compuestas a partir de arena.

En muchas ocasiones es muy difícil llegar a saber qué material es más respetuoso con el medio ambiente, ya que las Hojas de Datos Ambientales (EFS) son muy complejas de entender y en muchas ocasiones cuentan con hasta 30 páginas. Para hacer esta información lo más sencilla y comprensible posible, Knauf Insulation resume en tan sólo tres páginas sus Hojas de Datos Ambientales con las características clave del ciclo de vida de sus productos.

Esta descripción más sencilla permite conocer con mayor facilidad el rendimiento de los productos durante su ciclo de vida una vez instalados en los edificios. Este rendimiento es cada vez más importante para determinar la sostenibilidad de los edificios, ya que para el año 2020 el impacto de los productos de construcción sobre el consumo energético de los edificios supondrá un 42% del consumo total, muy superior al 8% del año 1995.

Para conseguir que este impacto sea lo menor posible, Knauf Insulation realiza continuamente estudios para mejorar los ciclos de vida de sus productos. Gracias a estos estudios, Knauf Insulation ha conseguido que las plantas del norte de Europa a día de hoy hayan reducido a cero sus residuos al vertedero con el menor consumo de energía posible, objetivo marcado por la Unión Europea para el año 2020.

Con todas las mejoras en los ciclos de vida de sus productos, Knauf Insulation quiere conseguir como objetivo que todos sus productos y plantas de fabricación sean lo más respetuosos con el medio ambiente, teniendo un impacto nulo.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Certificación Ambiental, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Molins
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Finsa
  • Danosa
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más