CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Cámara de España crea Comisión Economía Circular para contribuir a crecimiento equilibrado y Sostenible

La Cámara de España crea Comisión Economía Circular para contribuir a crecimiento equilibrado y Sostenible

Publicado: 27/07/2017

La Cámara de Comercio de España ha constituido la Comisión de Economía Circular, presidida por el consejero delegado de Suez Spain, Josep Bagué.  El objetivo de la Comisión es la identificación y propuesta de medidas que contribuyan a alcanzar un crecimiento económico más equilibrado y sostenible.

El presidente de la Comisión, Josep Bagué, y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet.
El presidente de la Comisión, Josep Bagué, y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet.

La Comisión trabajará en tres áreas prioritarias:

  • Lograr un crecimiento económico sostenible basado en la adecuada gestión de los residuos en línea con la propuesta de Economía Circular de la Unión Europea.
  • Preservar los recursos naturales, fomentando un uso eficiente de los mismos, garantizando el suministro de recursos esenciales e identificando nuevas oportunidades de crecimiento económico.
  • Alcanzar nuevasalianzas público-privadas con el objetivo de facilitar el desarrollo de servicios y productos innovadores en el ámbito del medioambiente y al mismo tiempo,  garantizar la protección de la salud y calidad de vida de las personas.

Josep Bagué ha señalado que esta Comisión debe constituir un foro intersectorial de debate, reflexión y sensibilización que permita a la Cámara de España mejorar la vinculación entre las empresas y los territorios donde éstas operan.

Para ello se identificarán tendencias globales en la gestión ambiental que tengan afectación sobre la actividad de las empresas españolas en ámbitos como las tecnologías y la innovación, marcos de actuación y gestión, y nuevos modelos económicos responsables desde el punto de vista medioambiental.

Guía para elaborar Planes de Acción de Economía Circular

La Comisión elaborará una Guía que sirva como referente para la elaboración de Planes de Acción de Economía Circular que incluya, entre otras materias, un listado de materiales prioritarios y productos altamente demandados en materia de Economía Circular; un programa de tratamiento para la mejor recuperación de los materiales prioritarios (principalmente plásticos y materiales cerámicos o derivados de la construcción); alternativas de ecodiseño, y la identificación de actores clave en el sector público y privado que aporten servicios en esas cuestiones.

El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha subrayado el papel de coordinación que debe jugar la institución para propiciar la colaboración público-privada, que constituye una de las claves para implantar con éxito un modelo de economía circular.

También ha participado en la sesión constitutiva de la Comisión el director general de Medio Ambiente de la Unión Europea, Daniel Calleja, quien ha indicado que la economía circular es una de las apuestas estratégicas de la Unión Europea y constituye un desafío y una oportunidad para todos los estados miembros.

Además de Suez Spain, integran la Comisión representantes de ACS, Coca-Cola España, FCC, Freixenet, Gas Natural Fenosa, Grupo Fuertes, Grupo Meliá, Grupo RIU, Grupo Seat Volkswagen, Iberdrola, IDP  Ingeniería, Repsol, Forética,  la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ecodiseño, Economía Circular, Gestión de Residuos, Plástico, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • CARRIER
  • Genebre
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Manusa
  • 3DModular
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar