CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Cuarta Edición de Bioaraba aborda las ventajas de la Construcción Sostenible

La Cuarta Edición de Bioaraba aborda las ventajas de la Construcción Sostenible

Publicado: 07/11/2017

La 4ª edición de Bioaraba, que se ha desarrollado del 3 al 5 de noviembre en el recinto ferial Iradier Arena de Vitoria, ha ofrecido una visión de las ventajas de la construcción sostenible. José Veiga, promotor de la empresa vitoriana EcoPaja, una de las tres únicas empresas europeas acreditadas para la construcción en paneles de madera y paja, ofrece una charla que revela que con estos recursos naturales se edifican viviendas de consumo casi nulo (ECCN).

La empresa vitoriana ha edificado una vivienda en Trokoniz (Alava) que posibilita reducir el consumo de calefacción hasta en 90% con respecto a una tradicional.
La empresa vitoriana ha edificado una vivienda en Trokoniz (Alava) que posibilita reducir el consumo de calefacción hasta en 90% con respecto a una tradicional.

EcoPaja ha edificado una vivienda en Trokoniz (Alava), realizada con los paneles de paja y madera, que acredita que sus muros pueden ser también de carga y aguantar un incendio durante, al menos, 150 minutos (cinco veces más tiempo del exigido). Estos módulos de paja compactada realizan la triple función de estructura, aislamiento y cerramiento con lo que posibilitan reducir el gasto en calefacción hasta en un 90%.

La acreditación con la que cuenta esta casa de Trokoniz la han otorgado los laboratorios ENAC -Entidad Nacional de Acreditación ENAC-. Esta certificación permite a la empresa vasca construir no sólo casas “sino también cualquier tipología edificatoria sea residencial, administrativa, hospitalaria o docente”. Es decir, “construir colegios, hospitales o edificios de oficinas de madera y paja, edificios de consumo casi nulo que suban hasta los 28 metros de altura es posible en un momento en el que la factura de la luz no deja de subir”.

Edificación ecoeficiente

EcoPaja construye casas madera y paja compactada a 4.000 kilos en el interior “que son ecoeficientes y que aseguran el máximo ahorro energético” pero la acreditación “supone un salto cualitativo ya que en Europa sólo hay otras dos empresas acreditadas”, ha explicado Veiga.

Este sistema de gran aislamiento de Ecopaja posibilita una edificación ecoeficiente que rebaja del consumo energético de una vivienda en calefacción hasta cerca de un 90%, siguiendo criterios de bioconstrucción y diseño bioclimático. “En definitiva hacemos de la vivienda un termo, evitamos que se escape el calor. El concepto del termo es el sistema que más se asemeja a nuestro modo de trabajo”.

Otras virtudes de las viviendas levantadas con los módulos industrilizados alaveses son la rapidez de su edificación. En este sentido, una vivienda con una superficie media de 120 metros cuadrados se construye en taller en menos de cuatro semanas y se monta en obra en tres días. “Todo ello, con unos costes similares a la construcción convencional”, según ha asegurado su responsable José Veiga

La 4ª edición de Bioaraba ha sido patrocinada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava. Además, participan como colaboradores oficiales la Fundación Vital Fundazioa, ENEEK (Consejo Regulador de Agricultura Ecológica en Euskadi), y las publicaciones Bio Eco Actual y Bueno y Vegano.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Bioconstrucción, Certificacion Energética, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Ecodiseño, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Ursa
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Genebre
  • Manusa
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar