CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La Junta de Andalucía aprueba el Plan Vive de vivienda y rehabilitación urbana

La Junta de Andalucía aprueba el Plan Vive de vivienda y rehabilitación urbana

Publicado: 06/07/2020

La Junta de Andalucía ha aprobado el proyecto de Decreto por el que se regula el Plan Vive en Andalucía, de Vivienda y Regeneración Urbana 2020-2030. El plan en su conjunto despliega más de 217.000 actuaciones entre ayudas, promoción de nuevas viviendas y actuaciones de rehabilitación, con un presupuesto global para los próximos cinco años de 690 millones de euros, provenientes de tres fuentes de financiación: autonómica, estatal y de fondos europeos.

El Plan Vive entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
El Plan Vive entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

La aprobación del nuevo Plan Vive en Andalucía sienta los principios y las líneas para el periodo de 2020 a 2030, necesario para consolidar una estrategia de promoción pública de viviendas, que se materializa en un primer periodo de 5 años, que es el que la ley fija para la revisión de objetivos. Todo ello está alineado con la Estrategia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020-2030 que establece, en su objetivo 11, la urgente necesidad de abordar ciudades más humanas y con los principios de la Agenda Urbana de Andalucía 2020-2030.

Rehabilitación residencial y urbana

En el capítulo de rehabilitación residencial y urbana, el plan define programas de rehabilitación de viviendas y edificios destinados a garantizar la seguridad en la utilización, la conservación, la eficiencia energética y la accesibilidad.

Este capítulo es fundamental para llegar a las comunidades de propietarios que necesitan la instalación de ascensores en sus edificios para garantizar la accesibilidad de todos los vecinos. También contempla programas destinados a la adecuación interior de las viviendas para la supresión de barreras arquitectónicas, para personas mayores de 65 años, o con diversidad funcional o dependientes.

Se propone la delimitación de áreas de regeneración urbana y accesibilidad, para concentrar las ayudas y subvenciones en áreas desfavorecidas, constituyendo éste un eje fundamental de la política de fondos europeos. Cabe resaltar dentro de este capítulo los programas destinados a la rehabilitación del parque residencial de titularidad pública, destinado a ayuntamientos para la conservación del parque de su titularidad.

En esta línea se define un programa para actuaciones de rehabilitación de viviendas en centros históricos, así como programas para la rehabilitación de edificios de interés arquitectónico susceptibles de prestar un uso distinto a los ciudadanos y otro programa de regeneración de espacios públicos urbanos.

En este capítulo se prevé la actuación en alrededor de 40.000 viviendas y más de 30 edificios de interés arquitectónico.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Accesibilidad, Ayudas y Subvenciones, Desarrollo Sostenible, Planificación Ecológica, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Manusa
  • Faveker
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más