CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Euskadi aumenta un 37,5% el presupuesto para rehabilitación energética integral este año

Euskadi aumenta un 37,5% el presupuesto para rehabilitación energética integral este año

Publicado: 14/07/2020

El Programa Renove Integral de Euskadi aumenta el presupuesto para rehabilitación energética integral para este año en un 37,5%. El importe, que asciende a 8,8 millones de euros, se destinará a la renovación del parque de viviendas de Euskadi construido antes de 1980, para aumentar su eficiencia energética, accesibilidad y confort.

El Gobierno de Euskadi dio luz verde la pasada semana a la convocatoria de ayudas de este año del Programa Renove Integral.
El Gobierno de Euskadi dio luz verde la pasada semana a la convocatoria de ayudas de este año del Programa Renove Integral.

Las ayudas se destinan a mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y la seguridad de los edificios comunitarios de más de 40 años, que son los déficits más notables que se detectan en las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITEs). Sin embargo, en la convocatoria de este año se incluye por primera vez la mejora de la habitabilidad exterior de las viviendas mediante la creación o ampliación de balcones o terrazas, si las ordenanzas municipales y las condiciones físicas del edificio lo permiten.

Actuaciones subvencionables

Las actuaciones subvencionables son, entre otras, el aislamiento de fachadas o tejados, sustitución de calderas, instalación de ascensores, obras de cota cero en portales y eliminación de barreras físicas en accesos, establecimiento de sistemas de ventilación con recuperación de calor y mejoras de la envolvente térmica.

Todas estas actuaciones deberán llevarse a cabo conjuntamente en una misma obra o actuación y mejorar la eficiencia energética del edificio alcanzando al menos la calificación C, tanto en emisiones de CO2 como en consumo de energía primaria no renovable y garantizar asimismo la accesibilidad desde la vía pública hasta cada una de las viviendas sin necesidad de salvar desniveles con peldaños.

Para la instalación de un ascensor exterior en edificios que carecían de él, la ayuda alcanza un máximo de 85.000 euros, y 65.000 euros por cada ascensor interior.

Por su parte, para la creación o ampliación de espacios exteriores (balcones o terrazas), que es un aspecto novedoso de esta convocatoria, la ayuda máxima es de 5.000 euros por vivienda, por regla general, a razón de 1.000 euros por m2 ampliado.

A la hora de adjudicarse las ayudas tendrán preferencia los proyectos de rehabilitación ubicados en Áreas de Rehabilitación Integrada o Áreas Residenciales Degradadas, o en municipios de la Margen Izquierda, Zona Minera u Oarsoaldea, así como las actuaciones en inmuebles en los que las viviendas destinadas a arrendamiento protegido superen el 50% del total de viviendas.

Cuantías y beneficiarios de las ayudas

Podrán beneficiarse del Programa Renove Integral las comunidades de propietarios de edificios residenciales que conformen manzanas de seis viviendas como mínimo o conjuntos residenciales que incluyan al menos un lado de la manzana edificada y cuenten con seis o más viviendas.

La cuantía máxima de la subvención para proyectos de rehabilitación integral (eficiencia energética, accesibilidad, seguridad y habitabilidad exterior) será de 25.000 euros por vivienda por norma general, y de 28.500 euros en los citados casos especiales. De esta forma la cobertura máxima de la ayuda, que hasta ahora era del 60% del presupuesto adjudicado, pasa a ser del 70%, y del 80% en el caso de edificios incluidos en Áreas de Rehabilitación Integrada o en Áreas Residenciales Degradadas.

La tramitación de esta convocatoria es 100% telemática, y se podrán solicitar hasta dos meses después de su publicación en el BOPV.

Otras ayudas de habitabilidad

En paralelo a esta convocatoria anual, el Departamento de Vivienda cuenta, además, con una línea de ayudas a la rehabilitación abierta permanentemente para particulares que promuevan obras y reformas que mejoren de forma separada la habitabilidad, la accesibilidad de sus viviendas y la reducción del consumo energético. Asimismo, dispone de un programa de subvenciones a ayuntamientos y entidades locales menores para la elaboración de planes y ejecución de obras que garanticen la accesibilidad en el entorno urbano y en los edificios públicos.

Un total de 730 viviendas, a través de 20 actuaciones, se beneficiaron de las ayudas del Programa Renove de Rehabilitación Eficiente de Viviendas y Edificios de 2018, dotado ese ejercicio con más de 6 millones de euros (6.175.000). En 2019, fueron 541 viviendas en 24 actuaciones y 39 portales los beneficiados.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Accesibilidad, Aislamiento Térmico, Ascensores y Elevadores, Ayudas y Subvenciones, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Orkli
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Manusa
  • Finsa
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar