CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Greenspace PCTG, un nuevo edificio de oficinas de consumo casi nulo en Gijón

Greenspace PCTG, un nuevo edificio de oficinas de consumo casi nulo en Gijón

Publicado: 20/07/2020

El pasado 7 de julio se inauguró en el Parque Científico Tecnológico de Gijón el edificio de oficinas de consumo de energía casi nulo Greenspace PCTG. El inmueble, que alquilará Gijón Impulsa, será ocupado por start ups y empresas comprometidas con la innovación y la digitalización.

Greenspace PCTG es un edificio de consumo casi nulo con diseño bioclimático y energía fotovoltaica para autoconsumo.
Greenspace PCTG es un edificio de consumo casi nulo con diseño bioclimático y energía fotovoltaica para autoconsumo.

El proyecto ha contado con el asesoramiento de la firma de ingeniería Arup España para guiar al equipo de diseño y a la propiedad en la estrategia a seguir para obtener un edificio que pueda llegar a autogenerar la totalidad de su energía operacional con energías renovables, tal y como marcan los criterios recogidos en la directiva europea relativa a la eficiencia energética de los edificios.

Soluciones para conseguir un ECCN

El inmueble de diseño bioclimático, cuya concepción comenzó en 2014 bajo el programa LIFE de la Unión Europea, cuenta con una superficie total construida de 1.200 m² distribuidos en sótano, planta baja, dos plantas superiores y cubierta.

El edificio, concebido inicialmente por la propiedad para ser autónomo, evolucionó hacia el concepto de ECCN, incorporando medidas pasivas y activas de muy alta eficiencia, como la electrificación de toda la demanda y la generación de energías renovables para autoconsumo y exportación de excedentes a la red eléctrica.

La pérgola fotovoltaica genera toda la energía que consume el edificio, y el excedente se vuelca a la red.
La pérgola fotovoltaica genera toda la energía que consume el edificio, y el excedente se vuelca a la red.

La innovación y eficiencia de sus instalaciones reducen al mínimo la demanda de energía. El edificio cuenta con un forjado termoactivado alimentado por bombas de calor de alta eficiencia y circuitos de agua refrigerada instalados en los núcleos del forjado, permitiendo estar siempre atemperado y ofreciendo una temperatura confortable todo el año. Entre otras múltiples soluciones, este singular espacio cuenta con protección solar en la fachada sur para evitar cargas térmicas en verano por medio de una gran pérgola fotovoltaica gracias a la cual se realiza la autogeneración de energía renovable del edificio.

El edificio ha logrado el nivel Oro en la certificación LEED, el primero de esta categoría en Asturias. Entre otros criterios de sostenibilidad, el edificio dispone de iluminación LED con sensores de iluminación natural desde la fachada norte, confort para el usuario con ventilación natural, el control de gestión integral del ciclo del agua y la instalación de un tanque de reciclado de aguas pluviales para su uso en inodoros y riego.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Autoconsumo, Certificación LEED, Edificios Consumo Energía Casi Nulo

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Saint-Gobain ISOVER
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • CEMEX
  • Aldes
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain Glass
  • Holcim España
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KÖMMERLING
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Giacomini
  • BMI España
  • Schindler, S.A.
  • KNAUF
  • OTIS
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • La Escandella
  • BAXI
  • Ursa
  • HeidelbergCement Hispania
  • ChovA
  • CARRIER
  • Siber
  • Finsa
  • Chryso Saint-Gobain
  • Trilux Iluminación
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • PLADUR
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Genebre
  • PROTAN ESPAÑA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar