CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El proyecto Valrec impulsará la economía circular en los residuos de construcción y demolición

El proyecto Valrec impulsará la economía circular en los residuos de construcción y demolición

Publicado: 27/01/2022

El proyecto Valrec nace con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras para incrementar la circularidad, trazabilidad y pureza de los recursos minerales presentes en los residuos de construcción y demolición (RCD), y así realizar una fabricación ecoeficiente de nuevos productos. Se trata de un proyecto liderado por Surge Ambiental y Valoriza (Grupo Sacyr) junto a otras siete empresas de la Comunidad de Madrid, cuenta con un presupuesto de más de 5 millones de euros y tendrá una duración de 2 años.

Proyecto Valrec
El proyecto Valrec evitará el vertido de hasta 2 millones de toneladas al año de RCD y la reducción del 20% de la huella de carbono en las empresas.

Valrec está subvencionado en el marco de la convocatoria de ayudas del año 2020 para contribuir a la mejora de la cooperación público-privada en I+D en áreas de importancia estratégica para la económica madrileña sobre proyectos tractores elaborados por Núcleos de Innovación Abierta (HUBS de Innovación) dentro de la Estrategia Regional de Investigación para una Especialización Inteligente (RIS3). Además, cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del Programa Operativo FEDER de la Comunidad de Madrid para el periodo 2014-2020.

En el proyecto también participan Sika, Allgaier Mogensen, Adcore, Sodira, Hormicruz, Kolokium y Green Building Council España (GBCe). Por su parte, cuenta con el apoyo del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia, del Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETcc) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Objetivos del proyecto Valrec

El proyecto persigue crear un impacto económico, medioambiental y social. Para ello, buscará incrementar en aproximadamente un 30% la circularidad de recursos minerales hacia productos de construcción de mayor valor añadido con horizonte 2025, evitando el vertido de hasta dos millones de toneladas al año de RCD. Además, estima reducir la huella de carbono en torno a las empresas participantes en aproximadamente un 20% con respecto a la situación de partida y fomentará la creación de empleo para desarrollar este proyecto, por parte de las empresas y de los organismos de difusión y generación de conocimiento colaboradores (Tecnalia, IETcc y UAM).

La repercusión económica en las empresas alcanzaría los 17,2 millones de euros anuales, fruto de la explotación de los resultados tras realizar una inversión privada de aproximadamente dos millones de euros. Por último, pretende recapacitar a los profesionales generando conocimiento entre las empresas de construcción y maquinaria de valorización en torno a tecnologías digitales y verdes.

Recuperación eficiente de los materiales de construcción

Las diferentes soluciones que aportará Valrec se conciben desde una aproximación holística, adaptada al escenario local de la CAM, que aborde la superación de diferentes obstáculos, tecnológicos y de mercado. Con ello busca asegurar el cierre de ciclos en materiales y productos de construcción mediante la recuperación eficiente y la utilización de nuevas tecnologías de trazabilidad digital que tengan en cuenta criterios de economía circular y eficiencia de recursos y de energía.

Las soluciones investigadas en el proyecto irán asociadas a la demolición selectiva y trazabilidad de calidades mediante la digitalización de la información y a la utilización de tecnologías novedosas para la obtención de materias primas recicladas de mayor pureza y calidades mejoradas. Además, se incorporará un mayor porcentaje (con un objetivo de hasta el 95% en peso) de las mismas en nuevos productos para el sector de la construcción con incremento prestacional de los mismos.

Por otro lado, el proyecto busca demostrar y validar las soluciones ecodiseñadas, así como las nuevas soluciones digitales que permitan disponer de mayor detalle de información a lo largo de la cadena de valor. Por último, se analizarán y estudiarán los resultados obtenidos desde el punto de vista técnico, comercial, ambiental y se plantearán nuevos modelos de negocio derivados del proyecto.

Desafíos del sector de la construcción

El proyecto Valrec tiene como objetivo realizar una gestión de estos residuos de forma más sostenible, alineándose con los principales desafíos del sector de la construcción para conseguir mayor eficiencia de recursos materiales y sostenibilidad, con enfoque de cierre de ciclos inteligente.

Con respecto a la Economía circular ‘España Circular 2030’, el proyecto aportará mayor eficiencia y cierre de ciclos en el uso de los recursos materiales. En cuanto al cambio climático ‘Pacto Verde Europeo’, fomentará el desarrollo de tecnologías, materiales y productos constructivos alternativos que reduzcan sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero en sus etapas de extracción, fabricación, transporte, puesta en obra y servicio.

Por último, con respecto a la digitalización del sector ‘España digital 2025’, mejorará la información digital acerca de los materiales a lo largo del ciclo de vida y la cadena de suministro.

En la Comunidad de Madrid se originan entre 5 y 7 millones de toneladas anuales de residuos de construcción y demolición al año, cerca de 36 millones de toneladas en España y 461 Mt en el ámbito europeo. Además, del total de los RCD generados, aproximadamente el 30% se reciclan para usos de bajo valor añadido, el 30% de los RCD se eliminan en vertederos de residuos inertes sin ser tratados y el 40% se eliminan de forma incontrolada en escombreras y espacios naturales sin control.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción Sostenible, Economía Circular, Reducción Emisiones CO2, Residuos

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • CEMEX
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Holcim España
  • Tecnalia
  • Aldes
  • Saint-Gobain Glass
Patrocinio Bronce
  • HeidelbergCement Hispania
  • PLADUR
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • BMI España
  • Danosa
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • Siber
  • OTIS
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • CARRIER
  • La Escandella
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schindler, S.A.
  • Chryso Saint-Gobain
  • KNAUF
  • ChovA
  • Giacomini
  • KÖMMERLING
  • Ursa
  • PROTAN ESPAÑA
  • BAXI
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Trilux Iluminación
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar