CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La lana mineral Ursa Terra Vento Plus T0003 ofrece altas prestaciones para la fachada ventilada

La lana mineral Ursa Terra Vento Plus T0003 ofrece altas prestaciones para la fachada ventilada

Publicado: 07/04/2022

La compañía Ursa, especializada en materiales de aislamiento térmico y acústico para la edificación sostenible, ha sometido a su lana mineral Ursa Terra Vento Plus T0003, sin velo, a rigurosos ensayos para demostrar la idoneidad de este material para su uso en fachada ventilada sin que necesite ninguna protección adicional a las características de la propia lana.

Ursa Terra Vento Plus T0003
El material ha sido sometido a exigentes ensayos para probar su comportamiento ante circunstancias extremas de agua y viento con óptimos resultados.

La llegada de fondos europeos para la rehabilitación de edificios ha disparado las previsiones de ventas de materiales para el aislamiento de su envolvente. Según la Asociación de Fabricantes de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), un aislamiento adecuado de la fachada puede reducir drásticamente entre un 60 y un 70% su consumo de energía y las emisiones de CO2, al tiempo que bajan los costes operativos y sube el nivel de confort.

Lana Ursa Terra Vento Plus T0003

La lana Ursa Terra Vento Plus T0003 es hidrófuga (no hidrófila) y no capilar (no es capaz de trasladar la humedad en su masa), lo que significa que no capta ni transmite la humedad por el interior de sus poros.

Este panel de lana mineral de vidrio desnudo de Ursa tiene un excelente comportamiento frente a la absorción de agua a corto plazo (WS), en los ensayos de absorción de agua por inmersión parcial. Esta propiedad equivale a una absorción de agua de menos de 1 kg/m2 cuando está sumergido 1 cm durante 24 horas. Además, supera con éxito el ensayo de absorción de agua a largo plazo (WL(P)) por inmersión parcial, equivalente a una absorción de agua de 3 kg/m2 cuando el panel está sumergido 1 cm durante 28 días.

“Tradicionalmente en el sector hemos creído que la lana mineral de vidrio debía protegerse con un velo para mantener su integridad ante factores como la lluvia y el viento. Los ensayos que hemos realizado confirman que el velo es completamente innecesario cuando la lana mineral de vidrio, como Ursa Terra Vento Plus T0003, reúne unas características que garantizan su durabilidad en perfectas condiciones ante las circunstancias más adversas”, según ha resaltado Malena Clapers, prescriptora y soporte técnico de Ursa.

Ensayos de absorción de agua y resistencia al viento

Estos paneles de lana mineral de Ursa han sido ensayados por Tecnalia según la norma UNE-EN 12865:2002 a la resistencia a la penetración de agua de lluvia para evaluar el comportamiento del producto durante el proceso de instalación. El aislamiento instalado se ha sometido a un rociado de agua con pulsos de presión creciente durante 100 minutos, alcanzando un valor de presión máxima de 1200 Pa. Al finalizar el ensayo el muro soporte estaba totalmente seco y solo se observaba una absorción superficial de agua del panel aislante.

El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia también ha sido el responsable de someter a los paneles de Ursa Terra Vento Plus T0003 a ensayos de resistencia a presión de viento, con un gradiente de velocidad de viento creciente que alcanzó los 110 km/h y una duración total de ensayo de cuatro horas, sin que se produjese pérdida de material en los paneles. A todos estos ensayos hay que sumar las declaraciones que atestiguan su excelente comportamiento frente al fuego o su capacidad de aislar térmica y acústicamente los edificios en los que se instala.

Desde la compañía, insisten en que todas estas ventajas se han conseguido para una lana mineral de vidrio que contiene entre un 50%, como mínimo, y hasta un 85% de material reciclado en su composición. En condiciones normales de uso, con un correcto almacenaje previo a la colocación, una adecuada selección del producto a la aplicación y la instalación conforme a las recomendaciones técnicas, los productos de lana mineral de Ursa, ya sean con velo o sin él, tienen una durabilidad similar a la del elemento constructivo donde se incorporan.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Aislamiento Térmico, Construcción, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Genebre
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más