CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Más de 18 millones para mejorar la accesibilidad de las viviendas en la Comunidad Valenciana

Más de 18 millones para mejorar la accesibilidad de las viviendas en la Comunidad Valenciana

Publicado: 03/05/2023

La Generalitat Valenciana ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la mejora de la accesibilidad a las viviendas mediante el Plan Estatal para Acceso a la Vivienda 2022-2025, según se recoge en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). La cuantía de la subvención asciende a 18.195.280 euros.

Ayudas para mejorar la accesibilidad de las viviendas en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana ha convocado ayudas superiores a 18 millones de euros para la mejora de la accesibilidad a las viviendas.

La cuantía total máxima a conceder en esta convocatoria de 2023 asciende a 18.195.280 euros, de los que 12.736.696 euros corresponden a la aportación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y 5.458.584 euros corresponden a fondos de la Generalitat Valenciana. El procedimiento de concesión de estas subvenciones será el de concurrencia competitiva.

Actuaciones para mejorar la accesibilidad

El objetivo de estas ayudas es la financiación de actuaciones de mejora de la accesibilidad en viviendas de municipios de la Comunidad Valenciana que intervengan en los elementos comunes de edificios de viviendas de tipología residencial colectiva.

Los requisitos para acceder a estas ayudas son que los edificios deben estar terminados antes de 2006, que al menos el 70% de su superficie construida sobre rasante tenga uso residencial y que al menos el 50% de las viviendas constituyan el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios en el momento de solicitar la ayuda.

También se exige que el edificio cuente con el Informe de Evaluación de Edificios (IEEV.CV) correspondiente y que las actuaciones tengan el acuerdo de la comunidad de propietarios cuando se trate de edificios de viviendas colectivas.

Las obras podrán estar iniciadas antes de la solicitud de ayudas, pero siempre que la fecha de inicio sea posterior al 1 de enero de 2022 y que no estén finalizadas en el momento de la solicitud. La fecha de terminación estará recogida en el certificado de fin de obra o la última factura de obras.

Beneficiarios y plazo de solicitud

Las comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios, cooperativas o propietarios únicos de edificios de viviendas, así como administraciones públicas y otras entidades de derecho público que sean propietarias del inmueble objeto de mejora podrán solicitar las ayudas.

En esta convocatoria también están presentes como figuras clave el gestor y el agente de la rehabilitación como encargados de facilitar la tramitación de las ayudas y ejecución de las obras. Asimismo, estas subvenciones son compatibles con las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio, la mejora de la eficiencia energética en viviendas o la elaboración del Libro del edificio existente para la rehabilitación.

El plazo para la presentación de las solicitudes se inicia el próximo 6 de junio y concluye el 28 de diciembre de 2023, a través de la sede electrónica sede.gva. Por su parte, el plazo para solicitar la inscripción como gestor o agente de la rehabilitación se inicia al día siguiente de la publicación de estas bases reguladoras y la consiguiente convocatoria en el DOGV, y concluye el 21 de diciembre de 2023.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Accesibilidad, Ayudas y Subvenciones, Construcción, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • 3DModular
  • Danosa
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Siber
  • Molins
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar