FSC España coordina la reforestación de 25 hectáreas del monte Las Piñas de Tarifa

El monte Las Piñas de Tarifa (Cádiz), enclave natural estratégico en la conexión entre los parques de Los Alcornocales y del Estrecho, avanza en su recuperación gracias al proyecto ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’, una iniciativa de restauración ambiental impulsada por Carrefour, en colaboración con Mahou San Miguel y coordinada por FSC España. Este espacio, de gran valor ecológico, fue gravemente afectado en 2024 por un incendio que arrasó 575 hectáreas y calcinó el 60% de su superficie.

FSC, Carrefour y Mahou San Miguel han celebrado una jornada para presentar las mejoras y restauración de la zona incendiada en el monte Las Piñas de Tarifa.

Los montes anexos a Las Piñas de Tarifa cuentan con un alto valor ecológico por su ubicación, la influencia atlántica y la latitud en la que se encuentran. Su arbolado requiere un mayor esfuerzo para su desarrollo, por lo que el conjunto de actuaciones forestales o tratamientos selvícolas realizados se han dirigido a garantizar la restauración de las zonas incendiadas, la defensa frente a futuros incendios forestales y potenciar los valores ecosistémicos del monte.

Reforestación del monte Las Piñas

Durante una jornada de presentación de esta reforestación, celebrada en el propio monte Las Piñas, clientes y socios de El Club Carrefour participaron activamente en acciones de mejora del entorno natural. Entre las actividades desarrolladas destacaron la instalación de madrigueras, la restauración de una balsa de agua y la construcción de refugios para insectos, actuaciones orientadas a enriquecer el hábitat de la fauna local y fomentar la sensibilización ambiental.

Como resultado de la acción conjunta de FSC España, Carrefour y Mahou San Miguel, se han recuperado 25 hectáreas de superficie forestal mediante tratamientos selvícolas y la plantación de 6.500 árboles autóctonos, como alcornoques y quejigos. Esta restauración contribuye a garantizar la presencia de unas 250 especies animales, entre aves, mamíferos, reptiles y anfibios, y permitirá absorber más de 6.000 toneladas de CO₂ de la atmósfera.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil