Schneider Electric apuesta por la electrificación para reducir las emisiones en la edificación

Schneider Electric y Asprima reúnen a líderes del sector de la construcción en la segunda edición de Electricity 4.0

El especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric y la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, Asprima, han organizado la segunda edición de Electricity 4.0, un espacio impulsado para analizar los retos de la electrificación y la digitalización en la edificación. El encuentro, celebrado en Madrid, ha promovido el diálogo y la innovación para avanzar hacia una edificación más eficiente, conectada y preparada para el futuro.

La segunda edición de Electricity 4.0, organizada por Schneider Electric y Asprima, ha reunido a profesionales del sector inmobiliario para analizar los retos y oportunidades de la electrificación y digitalización de los edificios.

El evento ha congregado a cerca de un centenar de profesionales y directivos del sector, incluyendo promotores, empresas de ingeniería y expertos en gestión energética, quienes han debatido sobre el papel de los edificios en la transición hacia un modelo energético más eficiente, resiliente y con bajas emisiones de carbono.

Impulsar la electrificación y digitalización del sector inmobiliario

La jornada ha comenzado con el discurso inaugural de Carolina Roca, presidenta de Asprima, seguido de la mesa redonda titulada ‘Digitalización como palanca para una electrificación sostenible en el sector inmobiliario’. En esta sesión han participado Lucas Galán, director de innovación de Neinor Homes; Pedro Seguí, director de proyectos de Morph Studio; Fernando Catalán, presidente de Grupo Ciare; y Diana Sánchez, responsable de soluciones constructivas de Ávita. La moderación ha estado a cargo de Angélica Tarrasa, responsable de Marketing del Segmento de Edificios en Schneider Electric.

Durante el debate, los ponentes han compartido sus perspectivas sobre la importancia de integrar soluciones digitales desde la fase de diseño hasta la operación de los edificios, con el fin de optimizar su rendimiento energético y facilitar la toma de decisiones basada en datos, apoyándose en plataformas conectadas y sistemas de gestión activa de la energía.

En la siguiente intervención, Fernando Vázquez, vicepresidente de Home & Distribution de Schneider Electric, ha ofrecido una ponencia donde ha reflexionado sobre el papel del hogar como elemento activo de la transición energética y sobre cómo la electrificación acompañada de la digitalización está transformando la forma en que se consume y se gestiona la energía en el ámbito residencial.

La jornada ha concluido con una charla centrada en el futuro de la electrificación en España, un tema clave en el contexto de los objetivos nacionales de descarbonización y modernización del parque edificatorio. En ella, Víctor Moure, vicepresidente de Power Products & Digital Energy de Schneider Electric, y Alejandro Diego Rosell, consultor en energía sostenible, han analizado cómo la integración de inteligencia artificial, edge computing y sistemas conectados está redefiniendo la planificación y gestión de las infraestructuras eléctricas en España.

Con esta segunda edición, Electricity 4.0 se consolida como un evento de referencia que promueve el diálogo y la colaboración entre los actores del sector de la edificación y la energía, en un momento clave para la transición energética.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil