El Ayuntamiento de Alcoy (Alicante) destina más de 216.000 euros a una nueva convocatoria de ayudas municipales para la rehabilitación de fachadas y la adecuación de medianeras, así como para la rehabilitación de elementos estructurales en edificios situados en el conjunto histórico-artístico declarado y para la retirada de elementos constructivos con amianto en todo el término municipal.
Estas ayudas tienen como finalidad impulsar la conservación y mejora del parque edificatorio, fomentar la regeneración urbana y promover entornos urbanos más seguros, sostenibles y saludables, tanto desde el punto de vista patrimonial como ambiental.
Fachadas y adecuación de medianeras
El Consistorio destina un total de 93.340,67 euros en ayudas para fachadas y adecuación de medianeras, con el propósito de favorecer la conservación de los edificios y la mejora de la imagen urbana de Alcoy. Podrán beneficiarse de estas ayudas los edificios con fachadas catalogadas de todo el término municipal, así como aquellos con una antigüedad igual o superior a 50 años. También podrán optar los inmuebles con medianeras visibles desde la vía pública situados dentro del conjunto histórico-artístico declarado.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 1 de diciembre. Las solicitudes deberán realizarse a través de la sede electrónica municipal, mientras que la justificación de las actuaciones subvencionadas podrá presentarse hasta el 31 de mayo de 2026. Las ayudas se concederán por orden de entrada hasta agotar el crédito disponible, priorizando aquellas actuaciones que contribuyan de forma más directa a la mejora estética y estructural de los inmuebles y al embellecimiento del entorno urbano.
Rehabilitación estructural y retirada de amianto
La segunda línea de subvenciones cuenta con una dotación de 123.113,62 euros, destinada a dos tipos de actuaciones diferenciadas: por un lado, la rehabilitación de elementos estructurales en edificios ubicados en el conjunto histórico-artístico, con un presupuesto de 90.000 euros; y, por otro, la retirada de elementos constructivos con amianto en todo el término municipal, con un importe de 33.113,62 euros.
Estas ayudas pueden cubrir hasta el 50% del presupuesto protegido, con un límite máximo de 20.000 euros por actuación. El plazo de presentación de solicitudes ya está en marcha y permanecerá abierto hasta el 1 de diciembre, pudiendo justificarse las intervenciones hasta el 31 de mayo de 2026.
