Higiene y seguridad reforzada en hospitales y centros sanitarios con las puertas automáticas de Manusa

Con la llegada del invierno, los hospitales y centros sanitarios se preparan para un aumento de pacientes con gripe estacional y otras infecciones respiratorias. En este contexto, mantener espacios libres de contagios cruzados se convierte en una prioridad, y las puertas automáticas de Manusa ofrecen una solución eficaz para reducir riesgos.

Las puertas automáticas y los accesorios sin contacto de Manusa ayudan a hospitales y centros sanitarios a mejorar la higiene y proteger a pacientes y profesionales frente a contagios.

Uno de los principales focos de transmisión de virus respiratorios son las superficies de contacto, como manillas, pomos o botones. Las puertas automáticas de Manusa eliminan estos puntos de contacto, evitando que pacientes, personal sanitario y visitantes tengan que tocar superficies compartidas. Además, su apertura fluida mediante sensores es especialmente relevante en zonas de alto tránsito, como urgencias, quirófanos, UCI o salas de aislamiento, donde la higiene y la seguridad son críticas.

Materiales y modelos de puertas que mejoran la higiene en hospitales

Los materiales utilizados en las puertas automáticas de Manusa, como el acero inoxidable y el HPL, contribuyen a mantener los entornos más limpios. Se trata de superficies duraderas, resistentes y fáciles de desinfectar, que cumplen con los protocolos hospitalarios para prevenir la proliferación de bacterias y virus.

En espacios de paso general, la puerta corredera estándar y otros modelos automáticos ayudan a evitar el contacto físico y a compartimentar los diferentes espacios del hospital, mejorando la higiene general del centro. Para áreas que requieren un nivel superior de hermeticidad e higienización, las puertas correderas herméticas ofrecen un sellado completo del perímetro al cerrarse, contribuyendo a reducir la contaminación cruzada en laboratorios y entornos hospitalarios críticos.

Accesorios sin contacto

Manusa cuenta con una amplia gama de accesorios sin contacto que se integran con sus sistemas de puertas automáticas, diseñados para mejorar la higiene y la seguridad en los hospitales. Entre ellos se incluyen sensores de movimiento que abren la puerta automáticamente al acercarse una persona, detectores de proximidad como el Óptima Prox+, que permiten la apertura acercando la mano o el codo sin necesidad de tocar la puerta, y el detector híbrido DDS, que combina tecnología de microondas e infrarrojos activos (AIR) para garantizar una apertura segura.

También está disponible el pulsador de codo, que facilita accionar la puerta mediante el codo y cuenta con versión inalámbrica para mayor comodidad. La implementación de estas soluciones no solo protege la salud de pacientes y profesionales, sino que también optimiza la eficiencia de los centros sanitarios, mientras que Manusa ofrece asesoramiento especializado para elegir los modelos más adecuados según las necesidades específicas de cada proyecto hospitalario.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil