CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Los avances en economía circular y descarbonización industrial de Cemex se muestran en Ecofira 2025

Los avances en economía circular y descarbonización industrial de Cemex se muestran en Ecofira 2025

Publicado: 17/11/2025

La compañía Cemex ha participado en Ecofira 2025, la feria internacional de las soluciones medioambientales, con un espacio propio donde ha mostrado sus avances en economía circular, descarbonización industrial y gestión sostenible de recursos en la Comunidad Valenciana. Además, ha organizado una mesa de diálogo titulada ‘Alicante como ejemplo de simbiosis industrial’, diseñada junto a expertos del sector para debatir sobre el papel de la industria en la transición ecológica y la gestión responsable de los recursos en la comunidad.

Cemex ha participado en Ecofira 2025 con un espacio propio y ha organizado la mesa de diálogo ‘Alicante como ejemplo de simbiosis industrial’ para debatir sobre el papel de la industria en la comunidad.

En el encuentro han participado Óscar Nasarre, director de la fábrica de Cemex en Alicante; Eduardo Azcona, director de Negocio Público de Sureste de PreZero; María Flor, directora de Depuración en Aguas de Alicante–Hidraqua, y Dimas Vallina, director gerente de Fundación CEMA y director de Comunicación de Oficemen, quien ha actuado como moderador de la mesa de diálogo.

Reutilización de residuos para obtener energía y nuevos materiales

Durante la sesión se analizaron las oportunidades que ofrece la valorización energética y material de residuos, así como la gestión eficiente del agua como fuente de energía y materia prima en la producción de cemento. También se abordaron los proyectos de innovación y colaboración público-privada que impulsan la descarbonización del sector. Por su parte, Aguas de Alicante y PreZero compartieron con los asistentes algunos de los proyectos innovadores que están desarrollando en el ámbito de la sostenibilidad.

Entre los proyectos destacados, Cemex puso en valor la planta de lodos de Alicante, desarrollada en colaboración con Aguas de Alicante e Hidraqua, como ejemplo de simbiosis industrial. Esta instalación aprovecha, desde 2012, los lodos generados en el tratamiento de aguas residuales urbanas en diversas EDAR (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales) para convertirlos en combustible alternativo utilizado en el horno de la fábrica de la compañía en Alicante.

De este modo, se reduce el uso de combustibles fósiles, se impulsa la valorización energética de residuos locales y se evita su eliminación en vertedero, al destinarse a un uso alineado con los principios de economía circular.

“La planta de lodos de Alicante es un claro ejemplo de las alianzas que necesitamos y podemos promover entre los distintos actores relevantes para avanzar hacia un modelo productivo más sostenible. Es también un ejemplo incuestionable de cómo la innovación y la cooperación local permiten reducir emisiones y aprovechar los recursos aprovechables en el territorio con una vocación de mejora continua”, ha señalado Óscar Nasarre, director de la fábrica de Cemex en Alicante.

El proyecto contribuye directamente a los objetivos europeos de economía circular y neutralidad climática, demostrando cómo la colaboración entre la industria y la gestión pública del agua puede generar beneficios ambientales, económicos y sociales para la región.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Alianzas Estratégicas, Cemento, Descarbonización, Economía Circular, Gestión de Residuos, Gestión Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • BMI
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Orkli
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • Danosa
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Haier
  • Ursa
  • Finsa
  • Genebre
  • Hisense
  • CARRIER
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar