Nuevo laboratorio de ideas para impulsar proyectos urbanísticos sostenibles en Pamplona

Pamplona y la Universidad de Navarra ponen en marcha un laboratorio de ideas para desarrollar proyectos vinculados con el urbanismo y la arquitectura en la ciudad

El Ayuntamiento de Pamplona y la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra han puesto en marcha un laboratorio de ideas para desarrollar proyectos urbanísticos y arquitectónicos que contribuyan a mejorar la ciudad. Esta iniciativa se materializa a través de la creación del CTLab Pamplona – Iruña, un laboratorio tecnológico y creativo que fomentará la formación e investigación entre estudiantes.

El concejal de Ciudad Habitable y Sostenible, Borja Izagirre Larrañaga, y el director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, Carlos Naya Villaverde, en la firma del convenio de colaboración.

El convenio de colaboración ha sido firmado por el concejal de Ciudad Habitable y Sostenible, Borja Izagirre Larrañaga, y por el director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, Carlos Naya Villaverde. En él, ambas entidades acuerdan colaborar durante tres años, con posibilidad de prórroga por otros tres, en proyectos que beneficien a la ciudad y a sus habitantes. El objetivo del CTLab es compartir soluciones académicas con la sociedad para afrontar los retos del crecimiento urbano.

Proyectos principales del CTLab Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona apoyará proyectos que aporten soluciones innovadoras en áreas como sostenibilidad, movilidad, comercio, urbanismo o digitalización. Por su parte, la Universidad de Navarra fomentará iniciativas de aprendizaje-servicio, permitiendo al alumnado formarse mientras aporta soluciones reales a problemas actuales.

La Escuela de Arquitectura se encargará de investigar y estudiar soluciones en línea con los intereses del Consistorio, informándole sobre el desarrollo de las actividades. De este modo, el CTLab reforzará la colaboración entre la ciudad y la universidad, e implicará a la ciudadanía en las propuestas del alumnado.

El CTLab Pamplona desarrollará tres proyectos principales. El primero consistirá en la creación de propuestas efímeras en la zona de acceso a la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, en el antiguo edificio de Salesas, vinculadas a la actividad de la propia Mancomunidad. Además, se llevará a cabo un taller de reparación de bicicletas en el entorno del campus, aprovechando que esta área forma parte de la ruta EuroVelo, que conecta el norte de Europa con la península ibérica. Por último, se plantearán ideas de regeneración urbana en el barrio de Santa María la Real, con especial atención a la movilidad, la accesibilidad y la mejora del espacio público.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil