El Ayuntamiento de Agüimes (Gran Canaria) impulsará la rehabilitación integral de la urbanización La Paz, con el apoyo del Cabildo insular. Con un presupuesto total de 6.347.510 euros, el proyecto incluye la rehabilitación de los edificios, obras de urbanización y reurbanización, así como mejoras en fachadas, cubiertas, portales, carpinterías, instalaciones, accesibilidad y zonas ajardinadas, beneficiando a 208 familias residentes.
El proyecto se enmarca en el Programa de Erradicación de Zonas Degradadas y permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos en este conjunto de viviendas construido en 1981, que presenta múltiples patologías estructurales, energéticas y de accesibilidad.
Mejoras para los edificios y el entorno urbano
La intervención abordará los deterioros en fachadas, cubiertas, portales, carpinterías e instalaciones, así como la falta de accesibilidad universal en espacios comunes y el entorno urbano. Se solucionarán problemas como humedad, fisuras estructurales, pavimentos en mal estado, barreras arquitectónicas, ausencia de plazas adaptadas y zonas ajardinadas degradadas.
Las actuaciones contemplan nueve líneas de intervención —incluyendo reparación estructural, mejora de portales y escaleras, renovación de instalaciones, incorporación de energías renovables y acondicionamiento del espacio urbano privado—, junto con obras de urbanización que renovarán zonas ajardinadas, aparcamientos y espacios públicos para garantizar itinerarios accesibles.
El presupuesto total se distribuye en obras de rehabilitación (4,99 millones de euros), urbanización y reurbanización (888.799 euros) y la Oficina Técnica de Gestión, encargada de proyectos y dirección facultativa (468.247 euros). La financiación corre a cargo de varias administraciones: el Ayuntamiento de Agüimes asume el 50%, el Estado aporta el 28%, el Cabildo de Gran Canaria el 15% y el Gobierno de Canarias el 5%.
La Oficina Técnica de Gestión será responsable de redactar el proyecto de ejecución y mantener contacto permanente con los vecinos para recoger sus necesidades. Una vez finalizado el proyecto, se procederá a licitar la ejecución de las obras.
