CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » WWF España concede a Madrid el reconocimiento de “Ciudad por los bosques” por su compromiso con la compra pública responsable de productos forestales.

WWF España concede a Madrid el reconocimiento de “Ciudad por los bosques” por su compromiso con la compra pública responsable de productos forestales.

Publicado: 16/06/2010

WWF España concede a Madrid el reconocimiento de “Ciudad por los bosques” por su compromiso con la compra pública responsable de productos forestales. Así, el Ayuntamiento prima la madera procedente de bosques con certificación forestal FSC para luchar contra las talas ilegales e insostenibles. Según WWF, el poder de compra de las Administraciones Públicas es un motor de desarrollo económico del medio forestal español.

El Observatorio “Ciudades por los Bosques” de WWF España destaca a Madrid, entre casi 350 ayuntamientos, otorgándole el título de “Ciudad por los Bosques”. Tras este nombramiento, se encuentra el compromiso que ha adquirido el Ayuntamiento con la compra pública de productos forestales. Madrid prima en su contratación la madera y el papel que provengan de bosques gestionados de manera responsable, tanto ambiental como socialmente, y que cuenten con la certificación forestal FSC.

Este Observatorio es un instrumento creado por WWF en 2005 para evaluar las medidas que toman los ayuntamientos españoles de más de 20.000 habitantes con el fin de evitar la compra de productos forestales de origen ilegal o insostenible y contribuir a la implantación de la legislación europea en materia de contratación verde.

Cabe recordar la importancia de estas políticas de compra, ya que las Administraciones públicas españolas gastan anualmente más de 2.000 millones de euros en madera y papel, siendo precisas cada año 2 millones de hectáreas de superficie forestal para satisfacer sus necesidades.

WWF considera que el consumo de productos forestales debe ser preferible a otros materiales más contaminantes en su ciclo de vida como los metales, plásticos y cementos. Además, la compra pública a favor de los productos forestales de origen sostenible es esencial para luchar contra la pérdida de biodiversidad vinculada a los procesos de deforestación y de degradación de los bosques.

A pesar de esta situación, sólo nueve entidades: Barcelona, Benicarló, Gavá, León, L´Hospitalet de Llobregat, Madrid, Sant Boi de Llobregat, Murcia y la Diputación de Toledo toman cartas contra estos problemas y se sitúan, por tanto, en la lista verde de este Observatorio. Esto significa que únicamente ellas aplican en la actualidad un programa de compra responsable para controlar el origen de los productos forestales que consumen.

Por el momento, otra treintena de ciudades ya han mostrado su compromiso, aunque no han avanzado aún en el desarrollo de medidas concretas o en su aplicación. El resto, 300 ayuntamientos (el 88%) en toda España, no ha desarrollado aún instrumentos de control sobre el origen de los productos forestales que consumen.

Estas cifras son preocupantes, ya que existe una legislación nacional, la Ley de Montes, que incorporó hace cuatro años la necesidad de que las Administraciones Públicas tomaran medidas para impedir la compra de madera procedente de talas ilegales.

Cabe recordar que hasta el 10% del volumen de madera y papel que consume el mercado ibérico procede regiones donde la tala ilegal es una práctica habitual. Un problema que genera en los países productores pérdidas de unos 12.000 millones de euros al año, según el Banco Mundial. Además, la Península Ibérica es el segundo mayor consumidor de madera tropical aserrada del mundo.

WWF solicita a los gobiernos locales que apliquen urgentemente medidas de compra responsable de productos forestales, según lo establecido en la Ley de Montes, dando prioridad a los productos certificados por sellos como el FSC.

“Nuestro objetivo es que se sumen el mayor número de ciudades a esta iniciativa y lograr que España acabe siendo un país líder en el consumo responsable del productos forestales”, apunta Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España. Y concluye: “A través de su poder de compra, las Administraciones públicas tienen la llave para influir en el mercado y dinamizar el medio forestal español, reactivando el consumo de madera, papel y corcho de origen local y con certificación FSC”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Compra de Energía, Ecodiseño, Etiquetado Ecológico, Gestión de Residuos, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Molins
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Construcía
  • KNAUF
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más