CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La Federación de Empresarios de La Rioja analiza el potencial del ecodiseño y la innovación ambiental en producto para las empresas.

La Federación de Empresarios de La Rioja analiza el potencial del ecodiseño y la innovación ambiental en producto para las empresas.

Publicado: 06/11/2012

El Centro Tecnológico de Calzado de La Rioja (CTCR), el estudio riojano de arquitectura sostenible JAD Arquitectos, e IK Ingeniería, todas ellas firmas estrechamente vinculadas al mundo del diseño y la innovación ambiental, participan como ponentes en la Jornada Empresarial “Ecodiseño, innovación ambiental, competitividad y pymes” que la Federación de Empresarios de La Rioja (FER) celebra el próximo miércoles 7 de noviembre en su sede de Logroño.

La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) lleva tiempo apostando por la sostenibilidad y el medioambiente, considerando que estos ámbitos tienen un gran potencial para las empresas riojanas. Por ello, trabajan en trasladar a las mismas, a través de jornadas y cursos de especialización, el conocimiento sobre herramientas y metodologías que pueden aumentar su competitividad en el mercado, como es el ecodiseño.

Asimismo, el Centro Tecnológico de Calzado de La Rioja (CTCR) lleva años trabajando con las pymes riojanas en la aplicación del diseño ecológico en el sector calzado. En la jornada del próximo miércoles, el centro expondrá los exitosos resultados obtenidos en varios proyectos de ecodiseño que ha realizado con las empresas, y que han logrando una reducción del impacto ambiental de las pymes participantes de entre un 25 y un 50%.

La jornada también contará con experiencias de ecodiseño en el sector de la edificación de la mano de JAD Arquitectos, estudio pionero en la aplicación del diseño ecológico en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Además, la firma consultora experta en ecodiseño IK Ingeniería, que ha trabajado en ecodiseño con empresas como Eroski, Fagor, Gamesa o Iberdrola, ofrecerá las claves teóricas de esta metodología, que pueden ayudar a las empresas a dar el primer paso hacia la innovación ambiental.

Ecodiseño en La Rioja

Aunque son muchas las organizaciones y entidades autonómicas que están promoviendo el diseño ecológico y algunas empresas comienzan a dar pasos en este sentido, aún no existe un conocimiento generalizado de los beneficios de esta metodología. A día de hoy sólo cuatro de las más de 160 empresas en España que trabajan en el ecodiseño con la Norma Internacional ISO 14006, pertenecen a la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Distribución geográfica de las empresas certificadas en ISO 14006 de AENOR. Norma de Gestión de Ecodiseño (datos junio 2012). Fuente: IK Ingeniería

Las empresas ecodiseñadoras (ISO 14006) se concentran fundamentalmente en la Comunidad Autónoma del País Vasco (55%), seguida por Cataluña (15%), Navarra (11%) y la Comunidad de Madrid (8%), siendo los sectores empresariales más proactivos en diseño e innovación ambiental el sector de la edificación y el sector del mueble.

Aplicando la metodología de Ecodiseño las empresas, de media, consiguen un ahorro de recursos y materias primas de entre un 10 y un 20%, aunque en muchos casos este porcentaje es significativamente superior. Por otra parte, el marco político y normativo europeo es cada día más exigente con las empresas, en cuanto a la integración del factor ambiental en la cadena de producción.

Entre otros motivos, por el ahorro económico para hogares y empresas europeas que esto supondría. Según un reciente estudio de la consultora Ecofys, la correcta aplicación de la Directiva Europea de Ecodiseño por parte de las empresas, produciría un ahorro anual de hasta 600 TWh de electricidad y 600 TWh de energía para el año 2020, el equivalente al 17% y al 10% del total de la Unión Europea respectivamente. Esto es, un ahorro neto de 90 mil millones de euros al año (1% del PIB actual de la UE).

Datos de la jornada

  • Fecha: 7 noviembre 2012,
  • Hora: 12:00 a 14:00h
  • Lugar: Salón de Actos de la Federación de Empresarios de La Rioja C/ Hnos Moroy 8, 3º
  • Inscripciones e información: 941 271 271
  • Gratuito para socios de FER

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificación Ambiental, Ecodiseño, Economía Circular, Eficiencia Energética, ISO 14064 (Huella de Carbono)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Finsa
  • Genebre
  • Hisense
  • KNAUF
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • Danosa
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • Orkli
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar