CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Una nueva herramienta digital permite a las empresas autoevaluar su circularidad

Una nueva herramienta digital permite a las empresas autoevaluar su circularidad

Publicado: 16/06/2020

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, junto a otros socios del proyecto Circular Labs, han lanzado una herramienta de autoevaluación que analiza el grado de circularidad de las empresas de Castilla y León, Galicia y Norte de Portugal. Una herramienta que permitirá a las empresas conocer con detalle las características de su negocio enfocado al cambio de modelo económico.

La iniciativa gratuita busca impulsar el modelo económico circular con el que reforzar la competitividad empresarial.
La iniciativa gratuita busca impulsar el modelo económico circular con el que reforzar la competitividad empresarial.

Los emprendedores que apuestan por los principios de la economía circular tienen ahora una oportunidad para impulsar su visión y desarrollo económico y así paliar las consecuencias de la crisis. Se trata de una iniciativa que forma parte de un proyecto Interreg de cooperación entre España y Portugal, cuyo objetivo esencial es mejorar la competitividad empresarial en el espacio ibérico.

La evaluación dará lugar a un diagnóstico detallado de los distintos procesos y aspectos de la gestión y funcionamiento de la empresa. Este primer resultado se podrá comparar con informes sucesivos que se generen cada vez que se lleve a cabo el análisis, de tal modo que pueda medirse el progreso de la empresa dentro de los parámetros que marca el modelo de economía circular.

Herramienta sencilla, intuitiva y gratuita

Es una solución tecnológica sencilla, intuitiva y gratuita. Empresas y trabajadores podrán acceder fácilmente y obtener las ventajas que ofrece el análisis de datos y parámetros en la sociedad digital. Esta premisa está en la base del desarrollo de la herramienta de autoevaluación que ya está disponible para todas aquellas empresas y emprendedores que lo deseen en la web de la Fundación Patrimonio Natural Fundación Patrimonio Natural.

A este impulso se sumarán empresas tradicionales que pueden adoptar el nuevo modelo económico como una salida a la actual situación. Pero esta transición hacia un modelo económico nuevo, con nuevas reglas y modos de trabajar necesita un acompañamiento y un apoyo para abordar los cambios necesarios.

Actividad económica circular

Además de esta nueva iniciativa, el proyecto Circular Labs acaba de realizar una encuesta centrada en el sector empresarial y pondrá en marcha en los próximos meses nuevas acciones orientadas a la formación, asesoramiento y apoyo a las empresas que quieran trabajar en el campo de la economía circular.

Son muchos los ámbitos en los que puede desarrollarse una actividad económica circular. El primer nivel reside en la fase de diseño de productos y servicios, el ecodiseño; un primer peldaño que implica innovación y creatividad para elaborar nuevos productos con la menor cantidad de materiales o con los materiales más adecuados, de tal modo que los bienes alarguen el mayor tiempo posible su ciclo de vida.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Ecodiseño, Economía Circular, Emprendimiento, Innovación Social, Planificación Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más