CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » La planta de LafargeHolcim en El Papiol es premiada por su gestión sostenible y economía circular

La planta de LafargeHolcim en El Papiol es premiada por su gestión sostenible y economía circular

Publicado: 06/07/2021

La planta de hormigón de El Papiol (Barcelona), del Grupo LafargeHolcim, ha sido reconocida como la mejor planta del año por la Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) en el marco de los premios al hormigón. El premio reconoce en especial sus avances en materia de sostenibilidad, medio ambiente, ahorro energético y economía circular, destacando además su concepto de calidad, la innovación en su oferta de hormigones y la creación de un entorno seguro para los trabajadores.

 acto de entrega del premio
En el acto de entrega del premio han participado Carlos Peraita, José Ángel Alonso y Francisco Mena (por parte de Anefhop), y Manuel Barrero, Pablo García, Jordi Catalá, Pascual Martínez y Juan Domínguez, por parte de LafargeHolcim.

En la primera edición de este galardón se ha reconocido a la planta de El Papiol como la que mejor refleja la visión de una planta de hormigón del siglo XXI, bajo los parámetros establecidos por la asociación.

La planta de LafargeHolcim suministra productos diseñados para una edificación sostenible, contando con una alta implementación en la industria 4.0, integrando todos los elementos de la cadena de valor, siendo la innovación, la sostenibilidad y la digitalización sus principales líneas directoras. La planta de El Papiol ha sido pionera en la obtención, en 2020, de la certificación del control de la producción conforme a los requisitos del Real Decreto 163/2019, además de contar con las certificaciones ISO 9001 y 14001.

Gestión sostenible de LafargeHolcim

La gestión de residuos en la planta se realiza en base a la economía circular, reutilizando dichos residuos en el proceso industrial de la fabricación de cemento en la fábrica de Montcada i Reixac, también en la provincia de Barcelona. Con la valorización de dichos residuos, se reduce de manera significativa las toneladas de materia prima procedentes de los recursos naturales.

En cuanto a la gestión del agua, la planta es un ejemplo de recircularidad. Se realiza bajo parámetros de cero vertidos y la reutilización del 100% de aguas pluviales y limpieza de camiones en el proceso productivo, dando lugar a una reducción significativa del consumo de agua. También se evalúan las zonas de riesgo hídricas y se implementan planes de acción específicos. El sistema de reciclado de agua permite la reutilización del 100%, dando lugar a un vertido cero.

Reducción de la huella de CO2

En su apuesta por la descarbonización, LafargeHolcim ha instalado placas solares en la planta de El Papiol, una de las primeras del Grupo en poder sustituir progresivamente los combustibles fósiles por energía solar. Una medida que permitirá generar 52.000 kWh/año y la reducción de aproximadamente 15 t de CO2 anuales. En concreto se han instalado 112 módulos, con una potencia de 35 kW, que producen más de la mitad del consumo anual de la planta (que es de 87.000 kWh/año). Además, todos los focos de la planta están instalados con tecnología led.

Esta iniciativa se está llevando a cabo dentro del proyecto ‘El Reto del Carbono’ de la compañía, clave en su estrategia de Transición Ecológica, con el que busca reducir su huella de CO2 y apoyar la lucha contra el cambio climático. Para fomentar la circularidad de estas nuevas medidas, también se han instalado puntos de recarga para suministrar con energía renovable a los vehículos eléctricos de la empresa, de los empleados o clientes. Con esta práctica de autoconsumo se sigue la política de la compañía de aportar valor añadido a la comunidad, especialmente en una zona suburbana donde los polígonos no disponen de suficientes puntos de recarga para sus vehículos eléctricos.

A la reducción de las emisiones de CO2 también contribuye el diseño de sus productos con especificación en el albarán de carga, y la nueva gama de productos lanzados recientemente al mercado ECOPact, un nuevo hormigón verde que reduce la huella de carbono entre un 30% y un 70% respecto a hormigones tradicionales (diseñados con CEM I). Los productos de esta gama usan cementos con bajo contenido en CO₂ y están diseñados con mezclas optimizadas para reducir su huella de carbono.

En cuanto a la digitalización del sector, actualmente, se está trabajando en la fase de implementación de la App móvil Click&Go Hormigón para que los clientes puedan realizar pedidos desde su móvil.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Construcción, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Gestión Sostenible, Hormigón

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Molins
  • Siber
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Genebre
  • CARRIER
  • BMI
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar