El Ayuntamiento de La Coruña ha presentado el Plan de Barrios 2025-2027, una hoja de ruta estratégica que establece las prioridades de inversión en los diez distritos de la ciudad. El plan incluye más de 330 acciones y una inversión total de 125,3 millones de euros, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, la sostenibilidad y la cohesión social en los diferentes barrios.
Esta es la primera parte de un plan que se estructura en dos fases. La primera fase abarca el periodo comprendido entre 2025 y abril de 2027; y la segunda, de mayo de 2027 a diciembre de 2028. Se financiará con el presupuesto de 2025, con los remanentes de años anteriores y con fondos europeos como Next Generation EU.
Regeneración urbana, equipamientos y nuevas zonas verdes
El Plan de Barrios se articula en cinco grandes áreas de intervención. En primer lugar, la humanización y regeneración urbana, con un presupuesto de 45 millones de euros, que incluye la reurbanización de calles, la eliminación de barreras arquitectónicas y la mejora de la accesibilidad universal. En segundo lugar, se destinarán 12 millones de euros a la creación y renovación de parques y zonas verdes infantiles, interviniendo tanto en espacios naturales como urbanos para fomentar entornos recreativos y sostenibles.
Además, se invertirán 28 millones de euros en mejorar los equipamientos públicos, incluyendo centros cívicos, instalaciones deportivas y culturales, y nuevas dotaciones en barrios que históricamente han sufrido carencias estructurales. Otra área clave es la mejora de los espacios públicos y la movilidad sostenible, con una inversión de 15 millones de euros para potenciar el transporte público, ampliar la red de estaciones de bicicletas BiciCoruña, pacificar el tráfico y crear itinerarios seguros para peatones y ciclistas.
Por último, el plan contempla la modernización de infraestructuras y la renovación urbana transversal, con 25 millones de euros destinados a mejorar servicios básicos como el alumbrado, pavimentos y redes de infraestructuras urbanas.
A partir de septiembre, el Ayuntamiento de La Coruña iniciará una ronda de reuniones en los distintos distritos para presentar el plan con detalle, explicar cada una de las propuestas, recoger sugerencias y fomentar la participación de la vecindad en la transformación de su entorno.