La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, participará en el nuevo proyecto europeo Build Oss, una iniciativa cuyo objetivo es fomentar la especialización de profesionales en el ámbito de la rehabilitación energética de edificios. En este marco, la Agencia diseñará una estrategia para poner en marcha una plataforma que conecte a profesionales en búsqueda de empleo con empresas del sector de la edificación sostenible.
El proyecto, recientemente aprobado por la Comisión Europea, se enmarca en el programa LIFE 2024-CET y cuenta con un presupuesto global de 1,56 millones de euros. Está liderado por la Universidad de Cádiz y forman parte del consorcio la Universidad de Sevilla, la Agencia Andaluza de la Energía, la Fundació Europace, R2M Solution Spain, la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen), el Ente Vasco de la Energía y la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E).
Formación en materia de rehabilitación energética
Durante los próximos tres años, Build Oss desarrollará y validará un currículo de formación integral que abarque no solo habilidades técnicas, sino también competencias financieras, legales, comunicativas y medioambientales. Este itinerario formativo estará dirigido a una amplia variedad de perfiles profesionales: técnicos, expertos legales y financieros, personal administrativo, trabajadores sociales, especialistas en salud, seguridad y medio ambiente, así como gerentes de las futuras ventanillas únicas de rehabilitación energética, una figura recogida en la directiva europea sobre eficiencia energética de edificios.
Las universidades de Cádiz y Sevilla serán las encargadas de diseñar este currículo, que será integrado como parte de sus programas formativos, con el objetivo de responder a las necesidades emergentes del sector.
Plataforma para conectar profesionales y empresas
La Agencia Andaluza de la Energía liderará el desarrollo del Build Oss Talent Hub, una plataforma centralizada que facilitará la conexión entre profesionales y empresas del sector de la rehabilitación energética y las energías renovables. Esta herramienta ofrecerá servicios como búsqueda de empleo y prácticas, programas de mentorización y actividades colaborativas. Para ello, la Agencia elaborará un plan de integración de todos los actores clave, que incluirá un mapeo del ecosistema, un plan de participación y la organización de talleres y mesas de trabajo.
Con esta iniciativa, se pretende atraer a una nueva generación de profesionales al sector de la construcción sostenible, facilitando la transición de trabajadores de ramas afines y actualizando los conocimientos de los ya integrados en el ámbito de la rehabilitación de edificios.