El BEI destinará 17.500 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de las pymes europeas

Más de 350.000 pequeñas y medianas empresas de toda Europa se beneficiarán de una nueva iniciativa de financiación por valor de 17.500 millones de euros, lanzada por el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) con el respaldo de la Comisión Europea. El objetivo es ayudar a las pymes a reducir sus costes energéticos, descarbonizar sus operaciones y mejorar su competitividad.

La presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, y el comisario europeo de Energía y Vivienda, durante el anuncio de esta iniciativa durante una conferencia en Bruselas.

Este programa, previsto para el periodo 2025-2027, duplicará el nivel de apoyo actual y combinará instrumentos de deuda, capital y plataformas de inversión especializadas centradas en eficiencia energética. Se espera que movilice más de 65.000 millones de euros en inversión total.

Esta iniciativa ha sido anunciada por el comisario europeo de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, y la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, en una conferencia celebrada en Bruselas. En el evento, el Grupo BEI ha presentado un nuevo informe que destaca los impulsores y las barreras para las inversiones en eficiencia energética en toda Europa.

Ventanilla única de eficiencia energética para pymes

Para agilizar el acceso y el apoyo a las empresas, la iniciativa introducirá una ventanilla única de eficiencia energética para pymes. Este nuevo punto de acceso centralizado reunirá toda la oferta de préstamos intermediados del Grupo BEI, simplificando la interacción y acelerando la implementación. El respaldo de la Comisión Europea incluirá garantías presupuestarias de la UE ofrecidas a través del programa InvestEU y el subprograma LIFE de transición a la energía limpia.

Asimismo, se establecerá un grupo de trabajo específico para pymes en el marco de la Coalición Europea para la Financiación de la Eficiencia Energética, con el objetivo de abordar las barreras y desarrollar soluciones de financiación adaptadas a las necesidades de las pequeñas empresas en toda Europa.

Como parte de iniciativa, el BEI respaldará plataformas de inversión especializadas que colaboran con socios del sector privado, centrándose específicamente en proyectos de eficiencia energética para pymes. Además de financiar nuevos proyectos concretos, estas plataformas ampliarán la base inversora y atraerán capital crucial al ecosistema europeo de eficiencia energética.

Además, en una apuesta por modelos innovadores, el Grupo BEI se ha asociado con la Fundación Solar Impulse para promover un modelo conocido como servitización, o eficiencia energética como servicio. Este enfoque implica que las empresas pasen de vender productos físicos a ofrecer resultados.

En conjunto, estas acciones reflejan el compromiso tanto del Grupo BEI como de la Comisión Europea de apoyar a las pymes, y por extensión, de acelerar la competitividad de Europa y los impulsos de descarbonización en el marco del Pacto Industrial Limpio y el Plan de Acción para una Energía Asequible de la UE.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil