El proyecto Mestri‑CE promueve la rehabilitación de edificios en Europa para lograr la neutralidad climática

El proyecto Mestri‑CE, financiado por el programa Interreg Central Europe, desarrolla soluciones innovadoras para facilitar la rehabilitación de edificios públicos y privados bajo criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y altos estándares verdes. La iniciativa busca superar las barreras técnicas, institucionales y financieras que dificultan la transformación del parque edificado hacia la neutralidad climática.

El proyecto Mestri-CE busca superar las barreras técnicas, institucionales y financieras que dificultan la transformación del parque edificado hacia la neutralidad climática.

Liderado por la Agencia Regional de Energía y Clima del Noroeste de Croacia (Regea), el proyecto cuenta con la participación de 9 socios de seis países europeos: Croacia, Austria, Italia, Alemania, Polonia y Eslovenia. La iniciativa, que comenzó en abril de 2023 y tiene previsto finalizar en marzo de 2026, cuenta con un presupuesto total cercano a los 2,49 millones de euros.

Objetivos y herramientas desarrolladas

Mestri‑CE aborda diversas barreras para lograr edificios climáticamente neutros. Para ello, está desarrollando el Smart Data Hub, una plataforma digital que recopila y gestiona datos estáticos y dinámicos de los edificios, como consumo energético y de agua, documentación y certificados, facilitando así la planificación, gestión y renovación de infraestructuras.

Asimismo, el proyecto está creando una metodología de edificio sostenible basada en criterios de neutralidad climática, evaluación del ciclo de vida y estándares europeos como Level(s), aplicable tanto a nuevas construcciones como a rehabilitaciones. Complementariamente, se diseña una caja de herramientas de evaluación que integra instrumentos técnicos, económicos y financieros para estimar costes y beneficios energéticos y no energéticos, apoyando a responsables públicos y privados en la toma de decisiones.

En materia de financiación, Mestri‑CE establece una metodología de financiación verde compatible con la taxonomía europea y estándares voluntarios, promoviendo la transparencia para inversores, modelos financieros innovadores que incluyen la participación ciudadana y evitando prácticas de greenwashing.

Regiones piloto y centros de asesoría

El proyecto cuenta con cuatro regiones piloto donde se aplicarán y validarán estas metodologías y herramientas, además de desarrollar cinco centros permanentes de asesoría en países como Croacia, Italia, Austria, Alemania y Polonia. Estos centros brindarán apoyo técnico, financiero y formativo a promotores de proyectos, autoridades locales, entidades financieras y demás actores involucrados.

Además, Mestri‑CE ha diseñado un programa de formación con módulos especializados en gestión energética, evaluación de sostenibilidad y modelos financieros, adaptados a públicos diversos como expertos, técnicos, inversores y autoridades locales.

Se espera que este proyecto contribuya a mejorar los estándares regionales y europeos de construcción sostenible, favorezca la transparencia técnica y financiera en proyectos de rehabilitación y movilice a un amplio espectro de actores para avanzar hacia un parque edificado con menor impacto ambiental.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil