El Gobierno del Reino Unido y Heidelberg Materials han alcanzado un acuerdo de financiación para construir una planta de cemento con captura de carbono en Padeswood, al norte de Gales, que permitirá una producción de cemento completamente descarbonizada y con emisiones netas cero. La instalación está prevista para entrar en funcionamiento en 2029.
El proyecto CCS (captura y almacenamiento de carbono) de Padeswood entra así en fase de ejecución y contará con una capacidad de captura de aproximadamente 800.000 toneladas de CO₂ al año, lo que equivale a casi todas las emisiones generadas por la planta.
Producción de cemento evoZero
Tras la apertura de Brevik CCS en Noruega en junio de 2025, Padeswood será la segunda instalación de Heidelberg Materials en producir evoZero, el cemento con captura de carbono y emisiones netas cero. Gracias a su mayor capacidad, el proyecto de Padeswood aumentará de forma significativa la disponibilidad de este tipo de cemento en Europa.
Padeswood CCS es la primera instalación de captura y almacenamiento de carbono a escala completa de Heidelberg Materials en alcanzar la Decisión Final de Inversión (FID). Se apoya en la experiencia adquirida en Brevik, incluida la integración de la tecnología de captura en operaciones en curso y la colaboración con socios para el transporte y almacenamiento del CO₂, aprendizajes que se aprovecharán para acelerar la ejecución del proyecto y reducir riesgos en su implementación.
La planta capturará prácticamente todas las emisiones de CO₂ del horno y de la planta de cogeneración (CHP), incluidas las emisiones procedentes de combustibles biogénicos, como residuos de alimentos, madera y papel que no pueden reciclarse económicamente. Al capturar estas emisiones, la planta tendrá el potencial de convertirse en un sumidero de carbono, ya que estos materiales vegetales han absorbido CO₂ durante su ciclo de vida. Si las emisiones se capturan y almacenan, se consigue una reducción neta del CO₂ en la atmósfera.
El CO₂ capturado será comprimido y transportado a través de una tubería subterránea para su almacenamiento seguro bajo el lecho marino en la Bahía de Liverpool, como parte del proyecto HyNet North West. Además de su impacto ambiental, el proyecto generará beneficios económicos relevantes para el norte de Gales: asegurará más de 200 empleos existentes, creará unos 50 nuevos puestos de trabajo y se estima que generará hasta 500 empleos adicionales durante la fase de construcción.