El Ayuntamiento de Sestao adjudica las obras de rehabilitación de la Escuela de Aprendices

En las próximas semanas, el Ayuntamiento de Sestao (Vizcaya) pondrá en marcha la primera fase del proyecto de rehabilitación de la Escuela de Aprendices, un histórico edificio cuya intervención se centrará principalmente en la cubierta y las fachadas. Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 3,4 millones de euros, será posible gracias a una subvención de 3 millones de euros procedente de los fondos Next Generation EU. Los trabajos comenzarán en el mes de noviembre y está previsto que esta primera fase finalice en la primavera de 2026.

Los trabajos, que darán comienzo en noviembre, afectarán especialmente a la cubierta y las fachadas de la Escuela de Aprendices de Sestao.

La Escuela de Aprendices, construida entre 1938 y 1940, fue inicialmente propiedad de Altos Hornos de Vizcaya y más tarde de Arcelor Mittal. El 15 de diciembre de 2022 pasó a manos municipales, como resultado de un acuerdo urbanístico con la acería. Se trata de un edificio de seis plantas y más de 6.000 m² de superficie construida que nunca ha sido rehabilitado por sus anteriores propietarios.

Intervención estructural y energética en la primera fase

El Ayuntamiento de Sestao ha desarrollado un plan director que contempla la rehabilitación del edificio en tres fases. La primera, ya adjudicada, se centrará en la intervención estructural y exterior, mientras que las siguientes se orientarán al acondicionamiento interior.

Entre las actuaciones previstas en esta fase inicial se incluyen algunos derribos interiores, el refuerzo de armaduras, la rehabilitación energética de las fachadas mediante un sistema de aislamiento SATE, la sustitución integral de las ventanas, la conexión al sistema District Heating de Txabarri, la reforma de la cubierta para frenar su deterioro y habilitar un espacio accesible, así como la instalación de una pérgola fotovoltaica en parte de la azotea.

Este proyecto se enmarca en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para las Entidades Locales, orientado a la mejora de inmuebles de titularidad municipal y a la recuperación de espacios con valor histórico e industrial.

De forma paralela, se están estudiando cuatro propuestas distintas para dotar de contenido al edificio una vez finalicen las obras. El objetivo final es transformar este espacio en un motor para la dinamización del barrio de Txabarri y un impulso para la actividad económica y el empleo en el municipio.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil