En 2025, el grupo Hisense Europa ha recibido la puntuación más alta en la evaluación anual de EcoVadis, alcanzando el premio platino. De entre más de 150.000 empresas evaluadas por EcoVadis a nivel mundial, Hisense ha sido clasificada en el 1% superior de las empresas. Este logro refleja la dedicación y el compromiso de Hisense por promover la sostenibilidad, no solo como un valor, sino como el núcleo central de sus operaciones.
EcoVadis evalúa el rendimiento ambiental, social y ético de las empresas en cadenas de suministro globales desde 2007. Su proceso de certificación implica una revisión exhaustiva de las políticas, prácticas y resultados de cada organización, puntuándolas y clasificándolas en comparación con sus pares del sector y con todas las empresas analizadas. Dada la rigurosidad del proceso, la calificación de EcoVadis representa un reconocimiento destacado a los esfuerzos en sostenibilidad y ofrece a las empresas oportunidades de mejora continua.
Evolución y logros en materia de sostenibilidad
En su evaluación, EcoVadis destacó que la puntuación global de Hisense aumentó gracias a la incorporación de nuevas medidas dentro de su estrategia de desarrollo sostenible, abarcando áreas como producción, productos, personas, cadena de suministro, operaciones sostenibles y ciudadanía corporativa. Además, se valoró positivamente el reconocimiento y verificación de terceros, la ausencia de noticias negativas durante el último año y la adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas.
Hisense también cuenta con diversos certificados internacionales, entre ellos SA8000 para la responsabilidad social, ISO 14001 para la gestión ambiental, ISO 50001 para la gestión energética, ISO 45001 para la gestión de salud y seguridad en el trabajo, y la inclusión en el esquema EMAS de gestión ambiental.
«La medalla de platino de EcoVadis es una confirmación independiente de nuestro arduo y sistemático trabajo en el campo de las operaciones sostenibles. Se trata de una evaluación integral de la sostenibilidad de las organizaciones, que incluye la protección del medio ambiente, las normas laborales, la ética y la gestión sostenible de la cadena de suministro. La clave para tal evaluación es que las medidas o campañas individuales a corto plazo no son suficientes; los enfoques sostenibles deben integrarse de manera coherente en los procesos de la empresa y estar respaldados por un compromiso claro de la alta dirección», ha explicado Urška Butolen, jefa de Gestión de Sostenibilidad Corporativa de Hisense Europa.
El reconocimiento de 2025 se suma a los premios de plata obtenidos por Hisense en 2023 y 2024. Los avances implementados durante el último año permitieron alcanzar la máxima distinción y superar a sus principales competidores en la industria.
