Deceuninck refuerza su compromiso con la construcción sostenible durante el Foro AECI

Con una clara apuesta por la eficiencia energética, la circularidad de los materiales y la industrialización del sector de la edificación, Deceuninck participó activamente en el Foro AECI, celebrado el 29 de octubre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Su intervención reforzó el compromiso de la compañía con un modelo de construcción más sostenible y alineado con los retos actuales del sector.

El Foro AECI reunió a profesionales del sector para debatir sobre industrialización y economía circular en la edificación.

Durante el encuentro, Antonio Domínguez, responsable de Proyectos y Prescripción de Deceuninck, moderó una ponencia centrada en los desafíos y oportunidades de la edificación industrializada. En su exposición, puso de relieve la importancia de los perfiles de altas prestaciones y de los sistemas constructivos eficientes como elementos clave para impulsar una transición hacia edificaciones más sostenibles.

Al cierre del evento, Domínguez destacó que «la industrialización, los procesos maduros y los materiales optimizados están abriendo el camino hacia una casa de consumo casi nulo y un parque edificatorio más responsable». Añadió, además, que «no se trata únicamente de cumplir normativas, sino de repensar en conjunto el modelo de edificación para que sea circular y energéticamente eficiente». Esta perspectiva se alinea con la estrategia de Deceuninck, orientada a ofrecer soluciones que trascienden el producto y acompañan al sector en su proceso de transformación.

Perfiles de PVC de altas prestaciones

A lo largo del Foro AECI se abordaron temas como la necesidad de acortar plazos y reducir residuos mediante la industrialización de la construcción, la aportación de los perfiles de PVC de altas prestaciones de Deceuninck al aislamiento térmico, el confort del usuario y el ahorro energético, así como la relevancia de la colaboración entre arquitectos, ingenieros y fabricantes para desarrollar edificaciones de bajo consumo y alto rendimiento. También se destacó la importancia de la economía circular y del uso de materiales reciclables o reutilizables a lo largo del ciclo de vida del edificio, uno de los ejes estratégicos de la compañía.

Deceuninck reafirmó su compromiso con la construcción sostenible, la eficiencia energética y la circularidad de los materiales en el Foro AECI.

El encuentro reunió a profesionales del sector, fabricantes, prescriptores y agentes de la edificación, consolidándose como un espacio de referencia en el que Deceuninck ha reafirmado su papel como socio de innovación y motor del cambio en la construcción.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil