Durante el ‘golden quarter’, periodo de mayor afluencia en comercios, hostelería e industrias, las puertas automáticas e industriales de Manusa se consolidan como un elemento clave para gestionar el aumento de visitantes y el movimiento de mercancías, garantizando eficiencia, seguridad y una experiencia fluida.
En todos los sectores, la gestión de grandes flujos de personas y mercancías es un desafío constante. Las puertas automáticas e industriales contribuyen a reducir tiempos de espera, evitar aglomeraciones, mejorar el control de accesos, mantener el confort en espacios climatizados, reforzar la imagen del establecimiento, aumentar la accesibilidad universal y garantizar altos estándares de higiene, consolidándose como una inversión estratégica durante la temporada más exigente del año.
Eficiencia, seguridad y confort
En el comercio minorista, Manusa destaca que sus puertas automáticas facilitan la entrada sin barreras, reducen colas y aglomeraciones, mejoran la experiencia del cliente y evitan pérdidas energéticas al mantener la climatización interior. Además, favorecen la accesibilidad universal, permitiendo a familias, personas mayores y usuarios con movilidad reducida entrar con comodidad, lo que se traduce en una mayor oportunidad de ventas durante los días de mayor tráfico.
En el ámbito horeca, restaurantes, hoteles y espacios gastronómicos se benefician de la higiene que proporcionan los accesos automáticos, la reducción del contacto físico, el control del clima interior y una gestión más eficiente del tráfico de clientes y personal. Estos aspectos son determinantes para garantizar confort y optimizar los tiempos de servicio, reforzando la percepción de calidad y atención al detalle.
Por su parte, en la industria y la logística, donde la producción y la entrega se incrementan en esta época, las puertas automáticas de Manusa permiten un flujo rápido de vehículos y trabajadores, reducen pérdidas energéticas en almacenes y cámaras frigoríficas, aumentan la seguridad gracias a sensores avanzados y sistemas de apertura controlada y optimizan la gestión de mercancías. Las puertas rápidas o apilables se convierten así en herramientas esenciales para mantener la productividad durante los picos de actividad.
