CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Bioclimática

Arquitectura Bioclimática

La arquitectura bioclimática se ha consolidado como una respuesta efectiva frente a los retos que plantea el cambio climático. Esta disciplina busca crear espacios arquitectónicos que sean sostenibles y eficientes energéticamente, aprovechando al máximo los recursos naturales disponibles como la luz solar, el viento y las temperaturas ambientales. Uno de sus principales objetivos es minimizar el impacto ambiental de los edificios mientras se maximiza el confort térmico para sus ocupantes sin depender excesivamente de sistemas de climatización artificiales.

Imagen: Arquitectura Bioclimática y Construcción Sostenible, con fondo y esquema ilustrativos.
La Arquitectura Bioclimática es clave en la Construcción Sostenible al integrar el entorno natural en los edificios para maximizar eficiencia energética.

En el corazón de la arquitectura bioclimática se encuentra la integración de principios de diseño sostenible con tecnologías enfocadas en la eficiencia energética. Esto incluye desde la orientación estratégica de los edificios para aprovechar al máximo la iluminación natural y reducir la necesidad de luz artificial, hasta el uso de materiales sostenibles que contribuyen a un mejor aislamiento térmico y acústico.

Además, la arquitectura bioclimática promueve la utilización de energías renovables como la solar, la fotovoltaica y la eólica, y sistemas como la aerotermia que convierten a los edificios en entes de consumo casi nulo y, en algunos casos, autosuficientes. Estas estrategias no solo reducen el consumo de energía, sino que también promueven la generación de energía limpia y renovable.

La implementación de tecnologías como la ventilación natural y la iluminación natural son ejemplos de cómo la arquitectura bioclimática busca reinventar y adaptar los espacios para maximizar el bienestar de sus ocupantes. Estas técnicas, junto con una planificación adecuada, aseguran no solo un ahorro considerable en la factura energética, sino que también contribuyen a una mayor satisfacción y productividad de las personas que habitan o utilizan estos espacios.

Uso respetuoso de los recursos naturales disponibles

La arquitectura bioclimática y la construcción sostenible representan una unión fundamental para enfrentar los desafíos del presente y futuro en materia de sostenibilidad ambiental. Promoviendo prácticas que se alinean con Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscan transformar la forma en la que se concibe y habita, haciendo un uso más inteligente y respetuoso de los recursos naturales disponibles.

19/3/2025
Instagram
El Centro de FP Remedios Rojo en Málaga mejora su eficiencia energética tras su rehabilitación

El Centro de FP Remedios Rojo en Málaga mejora su eficiencia energética tras su rehabilitación

Noticias· Publicado: 19/3/2025

Investigadores crean un nuevo sistema de fachada energéticamente autónomo que se adapta al clima

Investigadores crean un nuevo sistema de fachada energéticamente autónomo que se adapta al clima

Noticias· Publicado: 20/1/2025

El nuevo espacio de Finsa en Madrid incorpora sus materiales y soluciones de madera

El nuevo espacio de Finsa en Madrid incorpora sus materiales y soluciones de madera

Noticias· Publicado: 16/12/2024

Publicado el procedimiento para la explotación de las casas bioclimáticas ITER en Tenerife

Publicado el procedimiento para la explotación de las casas bioclimáticas ITER en Tenerife

Noticias· Publicado: 26/9/2024

Barcelona incentivará la incorporación de atrios bioclimáticos en obra nueva y rehabilitación

Barcelona incentivará la incorporación de atrios bioclimáticos en obra nueva y rehabilitación

Noticias· Publicado: 19/9/2024

La Ciudad Condal estrena prototipos modulares y sostenibles para crear sombra en el espacio público

La Ciudad Condal estrena prototipos modulares y sostenibles para crear sombra en el espacio público

Noticias· Publicado: 5/8/2024

Nuevo perfil vierteaguas de Schlüter-Systems para recubrimientos de balcones y terrazas en forma de T

Nuevo perfil vierteaguas de Schlüter-Systems para recubrimientos de balcones y terrazas en forma de T

Noticias· Publicado: 1/8/2024

Licitada la construcción de un edificio bioclimático en el campo de golf de El Toyo en Almería

Licitada la construcción de un edificio bioclimático en el campo de golf de El Toyo en Almería

Noticias· Publicado: 3/7/2024

El nuevo edificio ecoeficiente del colegio Haizeder en EA tendrá estructura y fachada de madera

El nuevo edificio ecoeficiente del colegio Haizeder en EA tendrá estructura y fachada de madera

Noticias· Publicado: 25/6/2024

Manuela Julia Martínez, nueva presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid

Manuela Julia Martínez, nueva presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid

Noticias· Publicado: 28/5/2024

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 120
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Danosa
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Molins
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Finsa
  • Tecnalia
  • BMI
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar