CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Iluminación Natural

Iluminación Natural

La iluminación natural juega un papel fundamental en el contexto de la construcción sostenible. No solo contribuye a la reducción del consumo energético al disminuir la necesidad de luz artificial sino que también mejora el bienestar de los ocupantes al ofrecer una mayor conexión con el entorno exterior. Integrar estrategias de luz natural en diseño arquitectónico sostenible puede transformar espacios, haciéndolos más acogedores y eficientes desde el punto de vista energético.

Fondo de Iluminación Natural y Construcción Sostenible con superposición de un esquema que representa Iluminación Natural.
La Iluminación Natural en Construcción Sostenible optimiza el uso de luz solar, reduce el consumo energético y mejora la habitabilidad.

En la construcción moderna, aprovechar la iluminación natural va más allá de simplemente colocar ventanas estratégicamente. Requiere una comprensión profunda de la orientación solar, la selección adecuada de materiales y el uso de tecnologías como sistemas constructivos avanzados que maximicen la entrada de luz. Además, utiliza elementos como los tragaluces y fachadas de vidrio para optimizar la distribución de la luz natural en todo el edificio.

La implementación de soluciones de luz natural también está estrechamente vinculada con la mejora de la calidad de vida y la gestión eficiente de los recursos. Por ejemplo, el uso de claraboyas y tubos solares permite la entrada de luz solar directa en áreas interiores, reduciendo la dependencia de la electricidad durante el día. Este enfoque no solo ayuda a disminuir la huella de carbono sino que también promueve prácticas de ahorro energético.

Es importante considerar que la correcta planificación de la iluminación natural debe realizarse en conjunto con otras estrategias de rehabilitación sostenible. Por ejemplo, combinar sistemas de ventilación y luz natural puede mejorar significativamente el confort térmico y acústico de un espacio, haciendo que los edificios sean más resilientes y saludables. Además, soluciones como las fachadas ajardinadas ayudan a regular la temperatura y incrementan la eficiencia general del edificio.

Iluminación Natural y Construcción Sostenible

En resumen, la iluminación natural es un componente esencial en la construcción sostenible. Su adecuada implementación puede llevar a un notable ahorro energético, una mejor calidad del aire interior y un mayor bienestar de los ocupantes. La integración de luz natural junto con otras prácticas verdes, como el uso de materiales sostenibles, hace posible la creación de espacios más saludables y amigables con el medio ambiente.

19/9/2024
Instagram
Barcelona incentivará la incorporación de atrios bioclimáticos en obra nueva y rehabilitación

Barcelona incentivará la incorporación de atrios bioclimáticos en obra nueva y rehabilitación

Noticias· Publicado: 19/9/2024

El teletrabajo influye en la decisión de rehabilitar, según el Barómetro de los Hogares Saint-Gobain 2024

El teletrabajo influye en la decisión de rehabilitar, según el Barómetro de los Hogares Saint-Gobain 2024

Noticias· Publicado: 16/9/2024

Las puertas automáticas de Manusa fomentan una mayor interacción con el entorno natural

Las puertas automáticas de Manusa fomentan una mayor interacción con el entorno natural

Noticias· Publicado: 9/9/2024

Correderas Lumeal de Technal para lograr la integración de los espacios de una vivienda en Menorca

Correderas Lumeal de Technal para lograr la integración de los espacios de una vivienda en Menorca

Noticias· Publicado: 24/5/2023

Acristalamiento resistente al fuego de AGC en el laboratorio de la Torre de Ciencia de la Universidad Hasselt

Acristalamiento resistente al fuego de AGC en el laboratorio de la Torre de Ciencia de la Universidad Hasselt

Noticias· Publicado: 23/2/2022

Iluminación natural para invernaderos sostenibles y eficientes con el vidrio Fountain de AGC

Iluminación natural para invernaderos sostenibles y eficientes con el vidrio Fountain de AGC

Noticias· Publicado: 7/10/2021

El vidrio Planibel Clearvision de AGC cuenta con nuevos espesores que optimizan la iluminación natural

El vidrio Planibel Clearvision de AGC cuenta con nuevos espesores que optimizan la iluminación natural

Noticias· Publicado: 14/7/2021

Nuevo vidrio de control solar que garantiza una mejor entrada de luz natural y confort térmico

Nuevo vidrio de control solar que garantiza una mejor entrada de luz natural y confort térmico

Noticias· Publicado: 28/7/2020

Onduline publica una nueva guía de soluciones de cubierta y cerramiento para aislamiento e impermeabilización

Onduline publica una nueva guía de soluciones de cubierta y cerramiento para aislamiento e impermeabilización

Noticias· Publicado: 20/2/2020

Comienza la transformación de un antiguo edificio industrial valenciano en el coworking sostenible La Centrifugadora

Comienza la transformación de un antiguo edificio industrial valenciano en el coworking sostenible La Centrifugadora

Noticias· Publicado: 18/2/2020

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • BMI
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • CARRIER
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar