Ubicada en Camoján (Marbella), la Villa Ayantam ha obtenido la calificación Breeam Excepcional en su fase de diseño. Esta villa se sitúa como un referente nacional en sostenibilidad, eficiencia energética y confort, gracias en gran parte a las soluciones sostenibles y eficientes de Saint-Gobain. El proyecto se encuentra en la fase final de construcción y su entrega está prevista para este verano.
Esta obra ha sido desarrollada por S&H (Sustainability & Health) Sun Coast Real Estate y ejecutada por Ingemantec para la constructora Aryon Buildings, todo ello diseñado a partir de un proyecto por el equipo de arquitectura de OÖD Architects y el equipo de ingenieros de Peláez Ingeniería.
Diseño bioclimático y tecnologías que reducen el consumo
El proyecto ha apostado en su diseño por dos pilares fundamentales: la sostenibilidad; convirtiéndose en el proyecto residencial con la mayor puntuación histórica Breeam en España, una de las certificaciones ambientales de edificios más importantes a nivel internacional, y por la salud; con elevados criterios de diseño WELL, la certificación de arquitectura saludable que mide parámetros que inciden positivamente en la salud y el bienestar de los usuarios de la vivienda.
Villa Ayantam reduce el impacto ambiental a través de su diseño bioclimático que contribuye a la sostenibilidad, la eficiencia energética y el confort de los usuarios. La eficiencia energética queda resuelta con una estrategia de diseño y tecnologías que reducen el consumo de energía del edificio, tanto en términos de calefacción, refrigeración, iluminación y otros sistemas, como durante su fase de uso operativo. Para la gestión del agua se han implementado medidas para minimizar el consumo y reducir su contaminación, por ejemplo, a través de un depósito bajo la piscina que permite regar todo el año con agua de lluvia, sin necesidad de suministro de agua.
Soluciones eficientes y sostenibles Saint-Gobain
Esta vivienda unifamiliar, que por su diseño biofílico da sensación de casa en el bosque, ha apostado por la selección de materiales de construcción y acabados que cumplen con criterios de sostenibilidad, como la utilización de materiales reciclados, de bajo impacto ambiental, renovables o certificados por organizaciones reconocidas.
En la búsqueda del máximo confort para los usuarios de esta vivienda, se han instalado 282 m2 de Climaver 360 Plus R, conductos autoportantes de lana mineral de Saint-Gobain Isover. Estos conductos destacan por poseer la mayor clasificación de estanqueidad ATC 1, reduciendo en un 97% las fugas de aire permitidas por el RITE. Están fabricadas con más de un 55% de material reciclado y son 100% reciclables.
En lo que respecta a la tabiquería y trasdosados, se han instalado también soluciones de aislamiento de Isover, en concreto, 1.850 m2 de arena Apta, mientras que en falsos techos se han instalado 950 m2. Esta lana mineral ofrece altas prestaciones térmicas y acústicas, aislando el edificio de manera óptima para garantizar un excelente nivel de confort a sus residentes.
Para mejorar la eficiencia energética de este edificio, también se ha actuado sobre su envolvente. En concreto, se han instalado 1.169 m2 del SATE (sistema de aislamiento térmico por el exterior) webertherm acustic Light acabado orgánico de Saint-Gobain Weber. Gracias a esta solución se ha mejorado tanto el aislamiento térmico de la fachada, reduciendo las pérdidas energéticas que se producen a través de sus muros, como el aislamiento acústico, contando, a su vez, con una elevada clasificación al fuego. Como revestimiento, se ha optado por el acabado orgánico de grano fino webertene advance xs.
Otro aspecto a destacar de este espacio es su iluminación natural, las vistas al exterior y la calidad del aire interior gracias a los grandes espacios acristalados y a la ventilación mecánica de doble flujo. En este aspecto ha colaborado Saint-Gobain Glass con la instalación de más de 254,87 m2 del doble acristalamiento Climalit Plus con vidrios Cool-Lite Xtreme 70/33 y Planitherm XN.