Cerca de 30.000 escolares conocen el entorno natural de Mallorca gracias a Cemex y Gadma

Un total de 30.000 alumnos de 60 centros educativos han participado en la campaña ‘Mallorca Natural’, desarrollada por la empresa Cemex y la asociación Gadma. Se trata de una iniciativa que lleva 20 años acercando a los escolares de la isla a la naturaleza y los problemas ambientales de Mallorca, con la finalidad de despertar su interés y responsabilidad hacia el entorno local.

En las dos últimas décadas han disfrutado del programa educativo ‘Mallorca Natural’ cerca de 30.000 escolares de 60 centros educativos diferentes.

Desde el inicio del programa, miles de estudiantes han tenido la oportunidad de explorar la riqueza y diversidad de los hábitats mallorquines, tanto terrestres como marinos. El proyecto ha ofrecido distintas actividades centradas en el conocimiento de la flora y fauna autóctonas, la importancia de utilizar los recursos naturales con responsabilidad y las consecuencias de no cuidar el medioambiente.

Formación sobre la gestión de los recursos y la biodiversidad

Durante la última edición, una decena de colegios ha colaborado activamente en el programa, que ha incorporado salidas didácticas a varios espacios naturales. Estas visitas, bajo el título ‘El clima mediterráneo: Ecosistemas de las Islas Baleares’, han permitido a los escolares descubrir lugares como Son Serra de Marina, Llacunes de Can Figuera, Es Tudossot o Puig de Massanella, entre otros.

A través del contacto directo con el entorno, los estudiantes han podido observar algunos de los desafíos que enfrentan los ecosistemas locales y reflexionar sobre el impacto de las acciones humanas en la naturaleza. Además, los talleres y dinámicas diseñados por el equipo educativo han facilitado el aprendizaje sobre cómo convivir de manera más sostenible con el entorno y proteger especies animales y vegetales que habitan la isla.

El programa educativo también ha tratado temas como la protección de especies en peligro, la gestión eficiente de recursos y la relación entre clima y biodiversidad. El objetivo ha sido dotar al alumnado de herramientas para entender la importancia de su papel en la conservación del medioambiente y motivarlos a practicar hábitos que favorezcan la sostenibilidad.

Bajo el acompañamiento de docentes y monitores, los participantes han compartido experiencias en la naturaleza y han puesto en práctica lo aprendido en sus centros escolares, promoviendo el respeto por el patrimonio natural mallorquín.

Concurso de dibujo y redacción sobre medioambiente

Los escolares que han participado en el programa de Cemex y la asociación Gadma también lo han hecho en el tradicional concurso de dibujos y de redacciones sobre naturaleza. La implicación de los pequeños en esta actividad complementaria a las visitas se promueve para ayudarles a reflexionar de una forma creativa y divertida sobre lo que han aprendido paseando por los parajes.

El certamen ha contado con una alta participación y las mejores propuestas han sido reconocidas en un acto celebrado en el Casal de Cultura Can Gelabert en Binissalem, donde han acudido estudiantes, profesores y autoridades locales para entregar los premios.

En esta edición han resultado ganadores alumnos de varios centros educativos: CEIP Duran Estrany (Llubí), CEIP Pere Rosselló (Alaró), CEIP Pedra Viva (Binissalem), CEIP Es Puig (Lloseta), CEIP Es Torrentet (Beniamar-Selva), CEIP Nadal Campaner Arrom (Costitx), CEIP Es Molins (Búger) y CEIP Llorenç Riber (Campament), quienes han destacado por la calidad y originalidad de sus trabajos tanto en dibujo como en redacción.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil