CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El edificio de Protección Civil y Policía Local de Adeje será un ECCN tras su rehabilitación

El edificio de Protección Civil y Policía Local de Adeje será un ECCN tras su rehabilitación

Publicado: 15/09/2025

El Ayuntamiento de Adeje (Tenerife) ha iniciado las obras de rehabilitación, reforma y ampliación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé. El proyecto apuesta por un modelo de consumo energético casi nulo, orientado a la eficiencia, la sostenibilidad y la accesibilidad del inmueble. La actuación, financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con fondos europeos Next Generation EU, supone una inversión de 5.278.165,07 euros y tiene un plazo de ejecución de 15 meses.

Uno de los ejes fundamentales del proyecto es la mejora del rendimiento energético del edificio, con el objetivo de reducir el consumo en al menos un 30% y alcanzar los estándares de un inmueble de consumo energético casi nulo.

La empresa adjudicataria, Satocan S.A., desarrollará el proyecto en dos fases para garantizar que el inmueble permanezca operativo durante la mayor parte de los trabajos. El plan contempla una rehabilitación integral con actuaciones destacadas en todas las plantas del edificio.

En la planta sótano se ha previsto la ampliación para crear un aparcamiento específico para vehículos policiales. En la planta baja se reorganizarán los espacios para acoger dependencias de la Policía Local y vestuarios de bomberos voluntarios. La planta primera incorporará nuevas zonas administrativas, lo que permitirá mejorar la funcionalidad de los servicios y la coordinación entre cuerpos.

Reducción del consumo energético y uso de materiales sostenibles

La intervención se ha diseñado con criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y accesibilidad, garantizando que el edificio alcance la certificación energética A y se adapte a las exigencias normativas más avanzadas. En este sentido, se ejecutará un sistema de climatización libre de combustibles fósiles, instalaciones de última generación y cubiertas vegetales que contribuyan a la adaptación al cambio climático.

Entre los objetivos principales se encuentra la reducción del consumo energético en al menos un 30% y el cumplimiento de los estándares de edificio de consumo casi nulo (ECCN). La rehabilitación también persigue fomentar el uso de materiales sostenibles y reciclables, implantar un plan de gestión de residuos con un 70% de valorización y promover soluciones constructivas que favorezcan la economía circular. Estas medidas se complementan con la instalación de carpinterías de alto rendimiento, sistemas de aislamiento térmico y mejoras en la impermeabilización de cubiertas y fachadas.

Principios de la Nueva Bauhaus Europea

En materia de accesibilidad, el proyecto garantizará la eliminación de barreras físicas y sensoriales. Se dotará al edificio de ascensores, rampas y recorridos accesibles, así como señalética adaptada. De esta manera, las instalaciones cumplirán con la normativa vigente y estarán preparadas para ofrecer un servicio inclusivo a toda la población.

La intervención incorpora además la renovación integral de las instalaciones eléctricas, de telecomunicaciones y contra incendios, junto con la urbanización del entorno inmediato. Todo el conjunto se ha planteado bajo un diseño arquitectónico contemporáneo, que reordena los volúmenes y actualiza la imagen del inmueble, siguiendo los principios de la Nueva Bauhaus Europea de sostenibilidad, inclusión y calidad arquitectónica.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Accesibilidad, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Economía Circular, Gestión de Residuos, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Ursa
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • 3DModular
  • Danosa
  • Hisense
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Manusa
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar