Con la finalidad de fomentar la digitalización y la sostenibilidad en la arquitectura, la Generalitat Valenciana ha aprobado un convenio tipo para impulsar la metodología Building Information Modelling (BIM) en estudios y empresas dedicadas a la edificación durante 2025.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover un diseño, ejecución y gestión de la arquitectura más eficiente y respetuosa con el medio ambiente y las personas.
Impulso a la capacitación en metodología BIM
La Generalitat Valenciana apuesta por estimular el uso de la tecnología BIM tanto en el sector como en las administraciones públicas, incrementando la capacitación en esta metodología de todos los agentes involucrados en el proceso constructivo. Esta iniciativa es clave para la consecución de los objetivos y la hoja de ruta marcada por la Conselleria para avanzar en la digitalización del sector e impulsar de forma decidida la industrialización en la construcción.
En concreto, el Consell ha aprobado impulsar la formación en esta materia a través de cuatro colegios profesionales y asociaciones empresariales: el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, el Consejo de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la Comunidad Valenciana, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana y la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción. La aportación total durante 2025 será de 120.000 euros, es decir, 30.000 euros para cada una de las entidades mencionadas.