Madrid proyecta un nuevo barrio en San Blas-Canillejas con más de 18.000 viviendas y zonas verdes

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso clave en el impulso de la Nueva Centralidad del Este, un nuevo barrio en el distrito de San Blas-Canillejas que contempla la construcción de más de 18.000 viviendas, un campus tecnológico y amplias zonas verdes. La memoria-borrador de la Modificación del Plan General (MPG) ya ha sido elaborada y remitida a la Comunidad de Madrid para dar comienzo al procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica.

El Ayuntamiento de Madrid impulsa la Nueva Centralidad del Este, el nuevo barrio de San Blas-Canillejas con más de 18.000 viviendas.

La superficie total de actuación abarca 5.546.954 m², de los cuales 1.588.293 m² serán edificables para viviendas. La mitad de esta superficie (794.146 m²) estará destinada a vivienda libre, mientras que la otra mitad (794.147 m²) corresponderá a vivienda protegida. Dentro de esta última, la Vivienda de Protección de Precio Básico (VPPB) ocupará 595.610 m² y la Vivienda de Protección de Precio Limitado (VPPL) 198.537 m².

Además, se destinarán 680.697 m² a actividades económicas, incluyendo un futuro campus tecnológico e innovador que ocupará alrededor de 430.000 m². El resto, 250.000 m², se destinará a usos terciarios, con más de 158.000 m² para oficinas.

Evaluación Ambiental Estratégica

Las redes supramunicipales y generales contemplan cerca de 250 hectáreas, de las que más de la mitad serán zonas verdes y espacios libres. La red viaria abarcará 500.000 m², mientras que la protección acústica ocupará 300.000 m². En total, unos 1.300.000 m² estarán dedicados a espacios libres y zonas verdes, que permitirán desarrollar el Bosque Metropolitano, una gran avenida forestal, y proteger y restaurar el humedal de las Lagunas de Ambroz, al sur del área. La red de equipamientos sumará 100.000 m² repartidos en tres barrios: norte, centro y sur.

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha solicitado a la Comunidad de Madrid la emisión del documento de alcance para la Evaluación Ambiental Estratégica. Este documento delimitará el contenido de la MPG y los estudios ambientales que se deberán presentar posteriormente. Una vez recibida la solicitud, se consultará a las instituciones y entidades pertinentes para emitir el documento de alcance, que deberá aprobar el Ayuntamiento de Madrid antes de la aprobación definitiva de la Modificación del Plan General en Junta de Gobierno.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil