Aprobada la entidad urbanística que coordinará los cuatro ámbitos de Madrid Nuevo Norte

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado inicialmente el proyecto de estatutos para la constitución de la Entidad Urbanística Colaboradora de Coordinación de Madrid Nuevo Norte. Su función principal será gestionar y ejecutar de forma coordinada las redes públicas e infraestructuras comunes de los cuatro ámbitos del desarrollo, así como las compartidas entre algunos de ellos. También coordinará infraestructuras que, sin estar directamente vinculadas a esas redes, resulten necesarias y afecten total o parcialmente a los ámbitos de actuación.

El objetivo de la entidad será la gestión y ejecución coordinada de las redes públicas e infraestructuras comunes a los cuatro ámbitos de actuación de Madrid Nuevo Norte, así como de las compartidas entre algunos de ellos.

La iniciativa está promovida por las comisiones gestoras de los ámbitos ‘Malmea-San Roque-Tres Olivos’ y del Centro de Negocios de Chamartín; por Crea Madrid Nuevo Norte, como propietaria de más del 50% del ámbito ‘Las Tablas Oeste’; y por ADIF y ADIF-Alta Velocidad, titulares de más del 50% de la superficie de la Estación de Chamartín.

Los estatutos, que serán sometidos al trámite de información pública durante un plazo de 20 días desde su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, regulan aspectos como la denominación, naturaleza, ámbito y régimen jurídico de la entidad; el régimen de su constitución; objeto y fines; órgano de control; composición y derechos y obligaciones de sus miembros; órganos de gobierno y administración; y régimen de funcionamiento y facultades de cada actor participante.

Más de 10.000 viviendas y zonas verdes

Madrid Nuevo Norte es uno de los principales desarrollos urbanísticos de Europa. Abarca una extensión de 5,6 km de norte a sur y una superficie total de más de 3,3 millones de m². De ellos, 400.000 m² estarán destinados a zonas verdes, incluyendo un parque central de 13 hectáreas. El 76,65% del suelo será de uso y titularidad pública.

El proyecto contempla la construcción de cinco puentes, un túnel y una pasarela peatonal para mejorar las conexiones sobre las vías de tren y la M-30. Además, se cubrirán hasta 20 hectáreas de vías ferroviarias. En el ámbito residencial, se construirán un total de 10.500 viviendas, de las cuales 2.100 estarán destinadas a vivienda con algún tipo de protección pública, representando un 20% de la edificabilidad residencial.

El desarrollo urbanístico Madrid Nuevo Norte también incluye la transformación de la estación de Chamartín como núcleo central del nuevo Centro de Negocios de Madrid, junto al futuro intercambiador modal de Mauricio Legendre. El desarrollo apuesta por un modelo de movilidad sostenible, en el que se prevé que el transporte público absorba el 80% de los desplazamientos.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil