Hasta el 24 de octubre está abierto el plazo para que las empresas turísticas de Castilla y León soliciten ayudas destinadas a proyectos de eficiencia energética y economía circular. La convocatoria, dotada con 11 millones de euros, tiene como objetivo reducir el consumo de energía final y las emisiones de dióxido de carbono, así como fomentar el uso de energías renovables y mejorar la sostenibilidad en los establecimientos turísticos de la comunidad.
El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) ha publicado la convocatoria de subvenciones de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, en régimen de concesión directa, destinadas a proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas para 2025. Estas ayudas están financiadas por fondos Next Generation-EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Impulso a la eficiencia energética y la economía circular
Las subvenciones están destinadas a cubrir actuaciones y gastos vinculados al fomento de la eficiencia energética y la economía circular en empresas turísticas de Castilla y León. Los proyectos deberán ejecutarse entre el día siguiente al registro de la solicitud y el 31 de diciembre de 2025, y su justificación deberá presentarse como máximo el 4 de febrero de 2026.
Entre las actuaciones financiables se incluyen iniciativas para mejorar la eficiencia energética, como la instalación de sensores para monitorizar consumos y optimizar el uso de energía, alimentos y agua; la implantación de sistemas de gestión energética, como la certificación ISO 50001; el uso de materiales que mejoren el aislamiento térmico; y la incorporación de tecnologías energéticamente más eficientes.
También son subvencionables mejoras en instalaciones y equipos, como sistemas de iluminación de bajo consumo o con control de presencia; sustitución de electrodomésticos por modelos más eficientes; aislamiento de calderas o tuberías; climatización y ventilación eficiente; sustitución de combustibles o calderas por sistemas de alta eficiencia; soluciones de almacenamiento térmico y eléctrico; así como instalaciones de energía solar térmica o fotovoltaica, tanto para climatización como para piscinas.
Además, se consideran financiables los proyectos de digitalización, automatización y control de sistemas de gestión de edificios, medidas para una adecuada gestión de residuos, y acciones que promuevan el uso de suministros de proximidad (kilómetro 0), entre otras.
Requisitos y cuantía de las ayudas
Las empresas turísticas que deseen optar a estas ayudas deben estar ubicadas en Castilla y León y ser titulares de establecimientos de alojamiento, restauración, agencias de viajes o empresas de turismo activo, ya sean personas físicas o jurídicas. Además, es obligatorio que estén inscritas en el Registro de Turismo de Castilla y León con una antigüedad mínima de 12 meses a contar desde la fecha de publicación del extracto en el BOCyL.
La subvención podrá cubrir hasta el 100 % de la inversión subvencionable, con un límite máximo de 300.000 euros por empresa en el conjunto de los tres años anteriores a la concesión. La inversión mínima que se apruebe deberá alcanzar los 6.000 euros (IVA no incluido). Las personas interesadas pueden consultar todos los detalles de la convocatoria y presentar su solicitud a través de este enlace.