En marcha la construcción industrializada de un edificio de viviendas protegidas en Vigo

La Xunta de Galicia ha iniciado en Vigo la construcción de un edificio de 37 viviendas protegidas en el barrio de Navia. La obra incorpora por primera vez técnicas industrializadas en una licitación pública de vivienda, lo que permite reducir los tiempos de ejecución, optimizar el uso de materiales como la madera gallega y compensar la escasez de mano de obra cualificada.

La Xunta de Galicia apuesta por la innovación en vivienda pública con la construcción industrializada de 37 nuevas viviendas protegidas en Vigo.

El proyecto, con una inversión de 8,3 millones de euros, forma parte de la ampliación del barrio de Navia, que se consolida como un referente de la política de vivienda pública de la región. La industrialización de la construcción se enmarca en una estrategia más amplia de modernización del sector, promoviendo la sostenibilidad, la eficiencia y el uso de tecnologías avanzadas en la edificación.

Modelo más eficiente, sostenible y rápido

Actualmente, en Galicia hay cerca de 3.000 viviendas de promoción pública en marcha, de las cuales unas 400 emplean técnicas industrializadas. La planificación en Vigo prevé un total de 5.300 viviendas, incluyendo 1.600 nuevas unidades en Navia y otras 3.700 en los ámbitos de desarrollo del Ofimático y Ramón Nieto. Para 2026, los presupuestos autonómicos destinan 58,5 millones de euros a la construcción de viviendas de promoción pública en esta área, junto a inversiones adicionales en suelo protegido y alojamientos compartidos.

El proyecto de Navia se concibe como un laboratorio de innovación para la vivienda pública, con el objetivo de avanzar hacia un modelo más eficiente, sostenible y rápido de ejecutar, en línea con la tendencia global de industrialización de la construcción.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil