La empresa certificadora Aenor ha otorgado la certificación ISO 50001 a Knauf, el estándar internacional en gestión energética. Este logro confirma la solidez de su Sistema de Gestión de la Energía y refuerza su compromiso con un modelo más eficiente, responsable y alineado con la transición energética.
El reconocimiento otorgado por Aenor llega tras el trabajo conjunto de los equipos de la empresa, que definieron una política energética clara, identificaron los procesos de mayor consumo y posibles fugas, y aplicaron medidas para optimizar de manera integrada instalaciones y sistemas.
“Esta certificación es mucho más que un sello, consolida nuestra estrategia de sostenibilidad y representa un paso firme hacia el futuro de la construcción. Nos permite ser más eficientes, reducir nuestro impacto ambiental y demostrar nuestro compromiso con la excelencia y el cuidado del planeta. Es el resultado del trabajo de todo el equipo, que impulsa la mejora continua en cada proceso”, ha señalado Adan Prieto de la Cámara, manager de Sostenibilidad y Calidad de Knauf.
Optimización energética y compromiso ambiental
La implementación de este Sistema de Gestión de la Energía permitirá optimizar el uso de la energía y mejorar la eficiencia de los procesos, reduciendo el impacto ambiental y las emisiones de CO₂. Además, refuerza la reputación de la empresa ante clientes y socios, garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes y facilita el acceso a futuras ayudas y subvenciones relacionadas con la eficiencia energética.
Desde el enfoque ambiental, la ISO 50001 se alinea con las políticas de sostenibilidad y circularidad, promoviendo un uso más racional de la energía a lo largo del ciclo de vida de los productos y contribuyendo a un modelo de construcción más saludable y respetuoso con el entorno. Este logro se suma a otros reconocimientos obtenidos en los últimos años, incluidos el certificado de Economía Circular (AENOR E09.01) y el certificado de Gestión Minera Sostenible (ISO 22480).
