La Junta de Castilla y León llevará a cabo la construcción de un alojamiento ecológico de montaña —Camping Eco Lodge— en Velilla del Río Carrión (Palencia), una actuación que forma parte del Programa del Fondo de Transición Justa 2021-2027. El objetivo es fomentar el turismo sostenible en la Montaña Palentina con la menor intervención posible dentro del espacio natural. El material principal elegido para su construcción será la madera y contará con cinco zonas diferenciadas con parking, áreas comunes, autocaravanas, bungalows y espacio de acampada libre.
El proyecto, seleccionado entre las Manifestaciones de Interés presentadas por los ayuntamientos del parque natural, supone una inversión de 3 millones de euros y se ubicará en una parcela de 10,6 hectáreas situada 3 kilómetros al norte del municipio, junto al río Carrión y cerca del pantano de Ruesga. La Evaluación Ambiental se resolverá en noviembre, lo que permitirá licitar el Proyecto de Ejecución y la Obra en el primer trimestre de 2026, con un plazo estimado de ejecución de 16 meses.
Materiales renovables y procesos productivos sostenibles
Esta intervención responde a la necesidad de impulsar una infraestructura ecoturística capaz de mantener la actividad económica local y generar empleo, respetando al máximo el entorno natural. La propuesta seleccionada destaca por su enfoque sostenible, ya que reconoce el alto valor paisajístico y ambiental del área y plantea una construcción que minimice la intervención en el territorio, preserve la biodiversidad e integre las edificaciones en el paisaje. Para ello, se emplearán materiales renovables, procesos productivos sostenibles y un diseño centrado en la eficiencia energética.
La madera será el material principal, complementada con resinas naturales, prensados de madera, materiales reciclados y tecnología LED, conformando un proyecto ejemplarizante desde el punto de vista ambiental.
Diseño del Camping Eco Lodge
El diseño del Camping Eco Lodge se estructura en cinco áreas de desarrollo. La zona de acceso contará con un edificio de 150 m² destinado a recepción, tienda, administración, vending y área de internet, acompañado de un aparcamiento con capacidad para 50 vehículos. Las zonas comunes reunirán 300 m² con bar-restaurante, aseos, vestuarios y zona de lavado, además de dos piscinas al aire libre —una de 25 × 12,50 metros y otra infantil— con un espacio verde de solárium.
El área de autocaravanas ocupará 5.000 m², con unas 40 parcelas y servicios de agua, desagüe y electricidad para unos 180 usuarios. El área de bungalows contempla hasta 25 unidades, construyéndose inicialmente solo cinco, una adaptada para personas con discapacidad; cada bungalow contará con 70 m² distribuidos en habitación, baño, salón comedor-cocina y terraza. Por último, la zona de acampada libre dispondrá de 16.000 m² para hasta 3.000 usuarios, integrada en un espacio mayor de unos 50.000 m² que permitirá una adecuada distribución.
Este proyecto se integra en el eje 5 del Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027, dedicado a la rehabilitación ambiental, conservación de la naturaleza, biodiversidad, ecosistemas, promoción del patrimonio minero y fomento del turismo sostenible. Castilla y León ha recibido 14,56 millones de euros dentro de este marco, de los cuales 9 millones corresponden a la provincia de Palencia. Estos fondos se destinan tanto a la restauración de espacios mineros degradados en los términos municipales de Santibáñez de la Peña y Velilla del Río Carrión como al desarrollo de nuevas infraestructuras turísticas sostenibles, entre las que se encuentra este Eco Lodge.
