Ermua, Tecnalia y la Universidad de Mondragón presentan los resultados del proyecto drOp

cartel de la jornada

El próximo viernes 23 de mayo, en el Izarra Centre de la localidad vizcaína de Ermua, el Ayuntamiento de Ermua, la Universidad de Mondragón y Tecnalia presentarán los resultados del proyecto drOp, centrado en la regeneración de barrios. Será una jornada de reflexión conjunta, entre participantes del proyecto y actores externos relevantes del País Vasco, sobre los desafíos y oportunidades en torno a las comunidades energéticas, el desarrollo local, la participación ciudadana y la regeneración urbana.

El Ayuntamiento de Ermua, la Universidad de Mondragón y Tecnalia presentan este viernes los resultados del proyecto drOp, centrado en la regeneración de barrios.

En la jornada, que tendrá lugar de 9:30 a 14:00 horas, se compartirán los avances y conclusiones alcanzados en el proyecto drOp, llevado a cabo desde 2022, liderado por el Ayuntamiento de Ermua en el marco del programa Horizonte Europa.

La inscripción a la jornada de presentación de resultados está abierta a través de la web del proyecto. En el evento se celebrarán cuatro mesas redondas sobre los retos en el impulso de las comunidades energéticas locales; el desarrollo económico local como motor de cambio; la innovación social para la participación ciudadana; y la superación de barreras en la rehabilitación de viviendas.

Regeneración de barrios

Con el objetivo de transformar los barrios construidos entre los años 60 y 80 en barrios modernos e inclusivos, que mejoren el espacio urbano y la calidad de vida de sus vecinos, en el marco de la iniciativa drOp se aborda una metodología de renovación integrada.

Además, la iniciativa busca promover la innovación social e impulsar la economía local y, con ese propósito, integra tecnologías innovadoras y explora el potencial de creación de crecimiento de las industrias culturales y creativas.

En la actualidad, esa metodología de renovación integrada se está implementando en el barrio de Santa Ana en Ermua.

El proyecto se ha orientado hacia la mejora constructiva, energética y digital de barrios de tres ciudades europeas para mejorar el espacio urbano, la accesibilidad y la calidad de vida de las personas, así como para garantizar la conectividad de estos barrios en los ámbitos físico, social y digital.

 

EMPRESAS ASOCIADAS

 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil