El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la creación de un nuevo espacio de participación y asesoramiento que actuará como comité asesor en materia de sostenibilidad, mejora climática y resiliencia urbana. Se trata del Foro Valencia Sostenible, una iniciativa financiada por el proyecto europeo Urbact CSG (Cities for Sustainability Governance) y coordinada a nivel local por la fundación municipal Valencia Clima y Energía.
La finalidad del Foro Valencia Sostenible es convertirse en un instrumento de gobernanza colaborativa, reuniendo a las principales entidades y agentes implicados en la transformación ecológica de la ciudad. Su finalidad es acelerar el desarrollo de proyectos e iniciativas que impulsen la transición de la ciudad hacia un modelo urbano más sostenible, inclusivo y resiliente frente al cambio climático.
Organización y funciones del Foro Valencia Sostenible
El Foro Valencia Sostenible reunirá a representantes de distintas delegaciones y servicios municipales vinculados con las políticas ambientales, junto con entidades públicas y privadas que trabajan en sectores clave como la movilidad, la energía, la innovación, la biodiversidad, el urbanismo, el agua o la alimentación sostenible. También estarán presentes representantes del ámbito académico y científico, de la empresa privada, de la sociedad civil y de los medios de comunicación, siguiendo el modelo de las cinco hélices de la innovación y la sostenibilidad.
Entre sus funciones principales estarán debatir y consensuar visiones de ciudad a largo plazo, fomentar sinergias entre sectores, facilitar el desarrollo conjunto de proyectos, revisar y proponer mejoras normativas y contribuir a la comunicación y sensibilización ambiental. Las propuestas del foro tendrán carácter consultivo y funcionarán como recomendaciones estratégicas para las políticas municipales en materia de sostenibilidad y clima.
El funcionamiento del foro se organizará mediante sesiones plenarias periódicas, comisiones temáticas y grupos de trabajo específicos centrados en proyectos colaborativos. La coordinación técnica estará a cargo de la Fundación Valencia Clima y Energía, que ejercerá la secretaría del foro y se encargará de convocar las reuniones, dinamizar los debates y sistematizar la información generada.
Compromiso con la neutralidad climática europea
La creación del Foro Valencia Sostenible forma parte del compromiso del Consistorio con los objetivos europeos de neutralidad climática. Valencia ha sido seleccionada por la Comisión Europea como una de las 100 ciudades que lideran la misión de la UE para la mitigación del cambio climático y también como integrante de la misión de adaptación.
Este nuevo órgano se impulsa con fondos del programa europeo Urbact CSG, una red de ciudades que promueven modelos innovadores de gobernanza local para la sostenibilidad. El proyecto busca fortalecer las estructuras participativas municipales, mejorar la cooperación intersectorial y facilitar la implementación de estrategias locales para la transición verde. En Valencia, la coordinación del proyecto recae en la Fundación Valencia Clima y Energía, que colabora con otras ciudades europeas en el intercambio de experiencias, metodologías y herramientas para una gestión climática más integrada y participativa.
El Foro Valencia Sostenible se presentará oficialmente el próximo jueves, 23 de octubre, en un acto que reunirá a las entidades y profesionales que formarán parte de este nuevo espacio de trabajo conjunto.