Arranca la construcción de 13 viviendas de consumo casi nulo en el caso antiguo de Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona, a través de su sociedad pública municipal Pamplona Ciudad Habitable – Iruña Biziberritzen S.A., ha iniciado la construcción de la primera promoción de vivienda protegida en el casco antiguo. El proyecto contempla 13 viviendas (12 de protección oficial y una de precio tasado) en la parcela situada entre los números 55 y 61 de la calle Descalzos, con un presupuesto de 2,94 millones de euros y un plazo de ejecución aproximado de dos años. La promoción se distinguirá por el uso de materiales naturales, contará con calificación energética A y consumo casi nulo.

La promoción de viviendas se construirá con materiales naturales, principalmente madera contralaminada, y contará con calificación energética A y consumo casi nulo.

El proyecto se desarrolla sobre un solar que agrupa cuatro parcelas diferentes, resultado del derribo de los edificios actualmente existentes, estrechos y de gran fondo. La unión de estas parcelas permitirá construir 13 viviendas y una fachada con dimensiones superiores a las tradicionales, manteniendo la integración con el entorno histórico. La promoción se estructura en dos edificios separados por un patio e incluirá dos nuevos locales comerciales, accesibles desde la calle Descalzos y con paso al patio de manzana.

Calificación energética A y consumo casi nulo

La construcción se realizará con materiales naturales, principalmente madera contralaminada, y contará con calificación energética A y consumo casi nulo, gracias a la instalación de geotermia colectiva, suelo radiante, placas solares y domótica. Las 13 viviendas ofrecerán distintas tipologías: algunas de dos dormitorios, otras de tres dormitorios en dúplex y otras de tres dormitorios en una sola planta. Las viviendas situadas en la última planta aprovecharán el bajo cubierta permitido por el PEPRI, incorporando este espacio adicional y logrando así tres dormitorios.

Tres de las viviendas se destinarán al realojo de vecinos del casco viejo afectados por el plan de vivienda del barrio, mientras que las diez restantes se adjudicarán a personas empadronadas en Pamplona a través del censo de demandantes de vivienda protegida del Gobierno de Navarra, previa inscripción en dicho censo.

Esta promoción constituye la primera fase del nuevo Plan de Vivienda Protegida del Casco Antiguo, presentado en febrero, que contempla la construcción de 138 viviendas, 100 de ellas en régimen de protección. El plan responde a las necesidades sociales y ambientales del barrio y de la ciudad, promoviendo la transformación y regeneración del centro de Pamplona, así como la habitabilidad, la sostenibilidad y la cohesión social, fomentando un uso residencial y vecinal del casco antiguo frente al uso turístico.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil