CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Cambio Climático

Cambio Climático

El cambio climático es, sin lugar a dudas, uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Su impacto no solo se limita a los efectos meteorológicos extremos, sino que también se extiende a múltiples aspectos de la vida cotidiana, incluyendo la forma en que se construye. La construcción sostenible emerge así como un pilar fundamental en la lucha contra esta problemática global, aplicando estrategias para reducir el consumo de recursos y minimizar los daños al medio ambiente.

Esquema visual que ilustra la integración del Cambio Climático en la Construcción Sostenible, mostrando la influencia del entorno en el diseño de edificaciones amigables con el planeta.
El Cambio Climático ha redefinido la Construcción Sostenible, impulsando la innovación en materiales y técnicas para edificar de forma ecofriendly y reducir la huella ambiental en el sector de la arquitectura.

Una de las claves para adaptar los edificios al nuevo paradigma climático es la integración de energías renovables en proyectos de arquitectura sostenible. Tecnologías como la energía solar o la biomasa pueden significar una reducción considerable en la huella de carbono de las nuevas edificaciones. Además, estrategias como el aislamiento térmico avanzado y el sistema de climatización eficiente son esenciales para garantizar la reducción del consumo energético.

La renovación y rehabilitación de edificios existentes representa otro ámbito de acción crítico. A través de la rehabilitación energética se pueden implementar soluciones que no solo mejoren la eficiencia energética de los inmuebles, sino que también aumenten su valor de mercado. Este proceso incluye desde la sustitución de sistemas de calefacción obsoletos hasta la instalación de ventilación mecánica controlada, pasando por la mejora del aislamiento acústico.

No podemos hablar de construcción sostenible sin mencionar el uso de materiales sostenibles. La elección de recursos como la madera sostenible o el acero reciclado no solo tiene implicaciones en la disminución de la huella ecológica de las construcciones, sino que también promueve la economía circular. Asimismo, técnicas como la del ecodiseño ofrecen un marco para el desarrollo de proyectos que integran criterios medioambientales desde su concepción.

Reflexión sobre el Cambio Climático y la Construcción Sostenible

El cambio climático obliga a repensar el modo en que se construye y habita el entorno. La construcción sostenible se erige como una respuesta firme y necesaria ante este desafío, promoviendo la adaptación de los edificios a un futuro más verde. La integración de energías renovables, la rehabilitación energética, el uso de materiales sostenibles y la aplicación de principios de ecodiseño no son solo medidas para mitigar el impacto en el planeta, sino también pasos hacia la creación de espacios más saludables y habitables.

6/11/2025
Instagram
La UE refuerza su compromiso climático con la reducción del 90% de emisiones para 2040

La UE refuerza su compromiso climático con la reducción del 90% de emisiones para 2040

Noticias· Publicado: 6/11/2025

Concurso para diseñar estructuras de sombra sostenibles y adaptadas al cambio climático en Barcelona

Concurso para diseñar estructuras de sombra sostenibles y adaptadas al cambio climático en Barcelona

Noticias· Publicado: 3/11/2025

El País Vasco reduce sus emisiones un 38% desde 2005, según el Inventario de Emisiones de 2024

El País Vasco reduce sus emisiones un 38% desde 2005, según el Inventario de Emisiones de 2024

Noticias· Publicado: 23/10/2025

Finaliza el proyecto Localised con herramientas para acelerar la acción climática en comunidades locales

Finaliza el proyecto Localised con herramientas para acelerar la acción climática en comunidades locales

Noticias· Publicado: 20/10/2025

El informe ERICC-2025 alerta de 141 riesgos climáticos para la salud, economía y biodiversidad en España

El informe ERICC-2025 alerta de 141 riesgos climáticos para la salud, economía y biodiversidad en España

Noticias· Publicado: 17/10/2025

Nace el Foro Valencia Sostenible, un espacio de asesoramiento en políticas ambientales y urbanas

Nace el Foro Valencia Sostenible, un espacio de asesoramiento en políticas ambientales y urbanas

Noticias· Publicado: 15/10/2025

El IPCC busca expertos para revisar el borrador del nuevo informe sobre cambio climático y ciudades

El IPCC busca expertos para revisar el borrador del nuevo informe sobre cambio climático y ciudades

Noticias· Publicado: 14/10/2025

La AEMA invita a instituciones a postular como Centros Temáticos de la Agencia para 2027-2030

La AEMA invita a instituciones a postular como Centros Temáticos de la Agencia para 2027-2030

Noticias· Publicado: 13/10/2025

Un estudio de la UPC revela que el 28% de las viviendas barcelonesas son vulnerables al calor extremo

Un estudio de la UPC revela que el 28% de las viviendas barcelonesas son vulnerables al calor extremo

Noticias· Publicado: 9/10/2025

El programa LIFE 2025 recibe más de mil propuestas sobre clima, biodiversidad y economía circular

El programa LIFE 2025 recibe más de mil propuestas sobre clima, biodiversidad y economía circular

Noticias· Publicado: 9/10/2025

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 472
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • BMI
  • Finsa
  • CARRIER
  • Danosa
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • KNAUF
  • Manusa
  • Molins
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar