OTIS lidera el sector de la elevación en el mundo y en España, y cuenta en nuestro país con una red comercial de más de 200 delegaciones y oficinas de servicio, así como con tres fábricas (Madrid, San Sebastián y Vigo) y un centro de I+D+i.

Pioneros en el desarrollo de productos sostenibles, OTIS creó la tecnología Gen2 basada en la utilización de cintas planas en lugar de los tradicionales cables de tracción. Las cintas, mucho más flexibles que los cables, permiten el uso de máquinas con poleas de tan sólo 8 cm de diámetro, sin engranajes, que son, al menos, un 50% más eficientes que las máquinas tradicionales. El sistema Gen2 proporciona un funcionamiento suave, silencioso y preciso.
La máquina y las cintas de acero, recubiertas de poliuretano, no requieren lubricación y no generan residuos contaminantes. Esta tecnología, combinada con la también exclusiva tecnología Switch, permite un ahorro de hasta el 90% en la factura eléctrica.
El respeto al medio ambiente es uno de los pilares fundamentales de la filosofía OTIS. Por eso no sólo diseña, fabrica e instala ascensores cada vez más eficientes, sino que también lleva esta manera de actuar a todos los ámbitos de la compañía.

Los vehículos eléctricos en su flota de mantenimiento y la fábrica de Leganés (Madrid) son un ejemplo de eficiencia y respeto medioambiental, ya que este centro dispone de uno de los mayores huertos solares en instalaciones industriales de España, capaz de generar hasta el 60% de las necesidades energéticas de la planta.
Su proceso de digitalización le está permitiendo crear un ecosistema digital en el que pasajeros, clientes, ascensores y técnicos están conectados. Gracias a su exclusiva tecnología eView y a la utilización de algoritmos de big data es posible llevar a cabo un mantenimiento predictivo, anticipándose a las averías y solucionándolas antes de que se produzcan.
En este sentido, con la aplicación de la tecnología digital a sus productos, Otis ha rediseñado el transporte vertical con el ascensor Gen360, donde muchas partes que antes eran mecánicas se han sustituido por componentes electrónicos. Esto ha permitido reinventar todos los parámetros del ascensor y establecer nuevos estándares de seguridad digital proactiva, monitorizando el ascensor 24/7 para prevenir y anticipar problemas, y en caso necesario, intervenir de forma remota. Además, el Gen360 elimina la necesidad de efectuar cualquier operación de mantenimiento desde el techo de la cabina, lo que hace posible lo que antes no se podía, el diseño y la construcción de cubiertas planas en los edificios.