Fundado en Suiza en 1874, el Grupo Schindler es uno de los líderes mundiales en el sector de ascensores, escaleras mecánicas y otros servicios relacionados con el transporte vertical. Cada día, sus soluciones de movilidad urbana transportan a más de 1.500 millones de personas en todo el mundo. Para lograrlo, se fomenta el desarrollo de las habilidades de sus más de 69.000 empleados repartidos entre los más de 100 países en los que la compañía tiene presencia.
Como empresa, Schindler representa la opción perfecta para cualquier tipo de servicio de movilidad y transporte vertical. Tecnología, comodidad, seguridad y eficiencia son los valores que caracterizan todas sus actuaciones. A través de sus productos y servicios, la compañía es capaz de fomentar y mejorar la accesibilidad de todo tipo de infraestructuras y edificios, haciendo así más sencilla y práctica la vida de las personas, especialmente de aquellas que padecen problemas de movilidad reducida.

Schindler ofrece soluciones para edificios de los sectores residencial, oficinas, hotelero y hospitalario con todas las garantías. Sus productos incluyen ascensores, escaleras mecánicas y rampas móviles de última generación, que se adaptan a las características únicas de cada edificio y cada proyecto.
La compañía apuesta también por la rehabilitación y la modernización de equipos y edificios, dos servicios fundamentales que consiguen actualizar y mejorar la accesibilidad de las infraestructuras teniendo en cuenta las necesidades de todos los usuarios de forma personalizada y coherente con la naturaleza de cada edificio.
En este sentido, Schindler contribuye a la eliminación de las barreras arquitectónicas instalando ascensores donde aún no los hay y modernizando los existentes para que estén siempre a la última. Y todo eso aprovechando la obtención de posibles subvenciones y siempre con estudios de viabilidad, instalación y gestiones de obra civil en caso de que sea necesario, incluyendo las nuevas tecnologías a los equipos de transporte vertical.
Sumado a esto, la compañía cuenta con algunos de los mejores y más completos contratos de mantenimiento del mercado, englobados bajo la gama Schindler Excellence, con los que garantiza el correcto funcionamiento de los equipos también tras su instalación. Y, de hecho, como muestra de que Schindler busca facilitar todos los procesos lo máximo posible, se ofrece acceso a programas de financiación exclusivos, en unas condiciones muy ventajosas (con tipos muy reducidos de hasta el 0%), gestionados a través de una entidad financiera de prestigio.
Todo esto se completa con sus constantes desarrollos e innovaciones tecnológicas, que aprovechan las posibilidades de las nuevas tecnologías para hacer del transporte vertical una experiencia más segura y adaptada a los tiempos actuales, marcados por la digitalización y la conectividad.
Pionera en movilidad vertical inteligente y sostenible
Schindler se encuentra a la vanguardia de la innovación en materia de movilidad urbana inteligente y sostenible. Gracias a sus esfuerzos para desarrollar nuevas tecnologías, la compañía da forma a las ciudades del futuro e impulsa el desarrollo de la sociedad.
Mediante equipos inteligentes y conectados a través de la digitalización, se consigue llevar la experiencia de los usuarios a otro nivel al tiempo que se mejora su rendimiento y eficiencia, reduciendo el consumo de energía y la huella ambiental.

Sumado a esto, y entre otras muchas acciones, como una apuesta decidida por la consecución de 6 de los ODS propuestos por Naciones Unidas o su compromiso de lograr cero emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global para 2040, Schindler Iberia cuenta con las certificaciones ISO 14001 e ISO 50001, que garantizan el cumplimiento de los estándares internacionales de los sistemas de Gestión Ambiental y de la Energía y cómo éstos contribuyen al cuidado del medio ambiente.
Por último, en términos económicos, los resultados económicos de Schindler en 2021 han estado marcados por diferentes cuestiones como: la presión en los precios, las alteraciones en la cadena de suministro, la escasez de productos electrónicos y la inflación de los costes de materiales y el transporte. Sin embargo, en este contexto, la cartera de pedidos aumentó un 10,4% hasta los 12.166 millones de francos suizos y los ingresos crecieron un 5,6% hasta los 11.236 millones de francos suizos, volviendo a niveles de 2019, previos a la pandemia. Además, el beneficio operativo se situó en 1.166 millones, una cifra que corresponde a un margen del EBIT del 10,4% (EBIT ajustado del 11,1%) y el beneficio neto ascendió a 881 millones de francos suizos, con un cash flow operativo de 1.314 millones.